CrónicasEn voz altaFeatured

12/2- Dia Mundial contra el extremismo ¿Qué extremismo?

Esfuerzo para comprender

Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español

La comunidad internacional no puede bajar la guardia contra el terrorismo a medida que crece el control de los grupos extremistas, dijo hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, marcando el primer Día Internacional para la prevención del extremismo violento que puede conducir al terrorismo.

Guterres dijo que el terrorismo es “una afrenta a la humanidad” que tiene como objetivo a personas de todas las edades y culturas, religiones o nacionalidades, y socava los valores que nos unen”.

Cierto pero la referencia en singular al extremismo violento y al terrorismo socava toda transparencia sobre el tema.

En efecto, terrorismo o extremismo violento hay varios y diversos. De donde el sambenito que se desea colgar al islam y a los musulmanes no parece más que lo que es y debía ser: un estereotipo y un cliché destinado a tergiversar la imagen y la esencia de una religión de más de 1700 millones de musulmanes.

 “¡Que sirvan, pues, al Señor de esta Casa, que les ha alimentado contra el hambre y dado seguridad frente al temor! (106. Quraish (Los Coraixíes))

Versículo del sagrado Corán que resume magistral e inequívocamente la vocación pacifica y pacifista del islam. “Dado seguridad frente al temor”. ¿Cómo puede ser extremista o terrorista quien su Libro Sagrado le recuerda la virtud suprema de la seguridad frente al temor?

Un tema de reflexión y, si cabe, de  verificación.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page