Buenas noches MarruecosCrónicasCulturaFeatured

Tres fósiles de dinosaurios devueltos a Marruecos por Estados Unidos

Combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Tres fósiles de dinosaurios devueltos a Marruecos por los Estados Unidos fueron presentados el jueves en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, durante un acto presidido por el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohammed Mehdi Bensaid.

En el marco de este encuentro celebrado, en presencia del embajador de Estados Unidos en Marruecos, Puneet Talwar, al término de un seminario de formación para expertos en restitución de fósiles, Marruecos recuperó un cráneo completo de Messosuraus procedente de la región de Oued Zem-Khouribga , la parte anterior de las mandíbulas superiores izquierda y derecha de un cetateo basilosáurido de Khouribga, y una vértebra de cetáceo que se supone proviene de una ballena Saghacetus.

En una alocución con esta ocasión, Bensaid recordó la restitución por parte de los Estados Unidos, hace más de un año, de un cráneo fósil de cocodrilo, señalando que esta nueva restitución se inscribe en el Memorando de Acuerdo firmado entre Marruecos y los Estados Unidos en enero de 2020, con el fin de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Celebrando la toma de conciencia a nivel nacional e internacional sobre el impacto del tráfico ilícito de bienes culturales que impide al público descubrir este patrimonio, el ministro subrayó la importancia del patrimonio cultural para Marruecos.

Después de subrayar el compromiso decidido de Marruecos, desde hace varios años, en favor de la restauración y la valorización de sus bienes culturales, Bensaid señaló que el Reino considera esencial dedicar a ello recursos humanos competentes y promover la formación y el intercambio de conocimientos y de información en este ámbito. zona, saludando, en este sentido, la colaboración entre el Reino y los Estados Unidos en este ámbito.

Además, indicó que, tras el violento terremoto experimentado por Marruecos y por altas instrucciones reales, el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación se puso en contacto con las autoridades locales competentes para proteger los bienes culturales en las zonas de catástrofe, agregando que “la capacitación de hoy es parte de los esfuerzos que realiza el Ministerio para la Protección de los Bienes Culturales”.

« Es un honor unirme a ustedes hoy para demostrar nuestro compromiso común con la preservación del diverso patrimonio cultural de Marruecos », dijo el embajador de Estados Unidos en Marruecos en un discurso.

“En 2021, Marruecos y Estados Unidos firmaron una asociación para la protección y la preservación de los bienes culturales”, recordó el embajador, precisando que esta asociación permitió “a los responsables de la aplicación de la ley en los dos países reunirse, intercambiar conocimientos y definir nuevas oportunidades de colaboración con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales”.

« La preservación del patrimonio cultural es esencial para la identidad y la historia nacional », subrayó Talwar, destacando el papel crucial que desempeña el patrimonio cultural en Marruecos, donde muchos turistas vienen a verlo, admirar la arquitectura, el arte y la cultura.

Después de hacer un repaso de los proyectos iniciados por Estados Unidos en Marruecos en el ámbito cultural, el diplomático estadounidense explicó que el seminario organizado esta semana por la embajada de su país es el ejemplo más reciente de esta profunda colaboración bilateral.

« Nuestros corazones y nuestras oraciones están con Marruecos y, en particular, con las víctimas del terremoto de Al Haouz », afirmó Talwar, precisando que, además del coste humano causado por esta tragedia, los daños importantes que ha sufrido el patrimonio cultural del Reino en esta región. El diplomático estadounidense se mostró convencido de que « Marruecos saldrá fortalecido de esta dura prueba » gracias a la solidaridad y a la resiliencia del pueblo marroquí, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI.

Talwar elogió el particular interés mostrado por SM el Rey Mohammed VI por la preservación del patrimonio cultural marroquí.

“Conscientes de la importancia del patrimonio geológico como parte integrante del patrimonio natural, los poderes públicos forman parte de la evolución que está experimentando la protección del patrimonio natural tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó, por su parte, Farah Bouqartacha, secretaria general del departamento de desarrollo sostenible del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible.

El Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible ha incluido entre sus objetivos esenciales la necesidad de « proteger » y « conservar » el patrimonio natural, garantizando al mismo tiempo « una gestión y una promoción sensatas a escala nacional e internacional », subrayó Bouqartacha.

“En la misma perspectiva, se firmó un acuerdo marco entre el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de proteger los sitios del patrimonio geológico y las muestras que allí se toman”, señaló, recordando que este La convención se inscribe en un contexto marcado por un creciente interés por el patrimonio nacional que debería ir acompañado de medidas institucionales encaminadas a estructurar este ámbito y preservarlo aún más.

Además, precisó que se ha elaborado un proyecto de ley marco para la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y geológico nacional, tangible e intangible, que permitirá identificar soluciones concretas que lo conviertan en una verdadera palanca para el desarrollo sostenible. 

De: H24

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page