CrónicasEn voz altaFeatured

28ª Cumbre Iberoamericana: Respuesta a una propuesta farquista (FARC)

Solidaridad subversiva

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

A una trasnochada propuesta del ex guerrillero Gustavo Petro para dar el estatuto de observador” a sus homólogos del Polisario, la respuesta del ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares fue tan explicita como que inequívoca.

“La condición de ‘observador’ en la Cumbre Iberoamericana, puntualizo el canciller español a quien lo olvidaba o no lo sabía, se concede únicamente a los países reconocidos”.

¡Más clara, el agua! Pero más allá de una simple respuesta en una Cumbre a una propuesta extemporánea y obsoleta, la respuesta del jefe de la diplomacia española no solo establecía un criterio ineludible de esta Cumbre y de otras, sino iba paralelamente a quien lo quería violar como ya ha violado la legalidad internacional.

Lo de “países reconocidos”, alusión a Naciones Unidas, a los países con un territorio, una representatividad y no el 2% y, sobre todo una historia, recordaba asimismo al mandatario colombiano, quien, de haber aceptado su propuesta, hubiera exigido también la condición de observador en esta, hasta ahora, respetable Cumbre, a sus ex colegas y compañeros de las FARC.

La divagación del presidente colombiano ha suscitado una viva indignación en el seno de las delegaciones presentes en aquél conclave iberoamericano, ilustrando la respuesta española que en esta legendaria Cumbre no caben milicias ni guerrilleros porque la subversión es una e indivisible.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page