Día Mundial Sin Tabaco: lanzamiento de la campaña nacional de concientización sobre los daños del tabaquismo
El Ministerio de Sanidad y Protección Social lanza, del 31 de mayo al 21 de junio, una campaña nacional para concienciar sobre los peligros de fumar y fortalecer la defensa en torno a este tema, pero también para aumentar conciencia de su impacto en el medio ambiente.
“La prevalencia del tabaquismo en Marruecos es del 13,4% entre los adultos mayores de 18 años, incluido el 26,9% de los hombres y el 0,4% de las mujeres, indica el ministerio en una nota de prensa con motivo de la celebración del Día Sin Tabaco, enfatizando que el tabaco es la principal causa de muerte y enfermedad prevenible.
Entre los estudiantes de 13 a 15 años, la prevalencia de tabaquismo es del 6% [GYTS 2016] mientras que aproximadamente el 35,6% de la población está expuesta al tabaquismo pasivo en lugares públicos y profesionales.
Según los resultados de la evaluación del impacto epidemiológico y económico del tabaquismo en Marruecos realizada en 2021, el tabaco fue responsable en 2019 de 74.000 casos prevalentes de cardiopatía isquémica, 4.227 nuevos casos anuales de cáncer de pulmón.
La mortalidad atribuida al tabaco en 2019 fue de 12.800 muertes prematuras, señala el ministerio, que destaca que el coste económico anual del tabaco en Marruecos asciende a más de 5.000 millones de dirhams en 2019, lo que representa el 8,5% del gasto sanitario total (DEG) y el 0,45% de PIB. Este costo se divide entre el costo médico directo (60,9%), el de mortalidad (33,0%) y la pérdida de productividad ligada a la morbilidad (6,1%).
En este contexto, el Ministerio de Sanidad y Protección Social destaca la importancia del involucramiento de todos, personas, departamentos y sociedad civil, en el fortalecimiento de la lucha contra el tabaquismo, tanto en lo que se refiere a la prevención de la iniciación tabáquica entre los jóvenes, el apoyo y asistencia en abandonar los hábitos de fumar.
En este sentido, enfatiza la adhesion a los servicios de cesación tabáquica disponibles en las estructuras del Ministerio de Sanidad y Protección Social, así como la incidencia para la implementación de la estricta legislación necesaria para la protección de los no fumadores contra la exposición al humo del tabaco y la prohibición del consumo de tabaco en espacios públicos.
Marruecos celebra el Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo) bajo el lema “Dejemos de fumar por nuestra salud y por la salud de nuestro medio ambiente”, que es una continuación de la celebración del Día Mundial de la Salud 2022 “nuestro planeta, nuestra salud”. Map