Antes de olvidarCrónicasFeatured
48 aniversario de la Marcha Verde: Erase una vez… la radio nacional
Recuerdos

Me cuenta mi padre (testigo ocular de la Marcha Verde) que el papel desempeñado por la radio Nacional antes, durante y después de la Marcha Verde, nunca ha sido debidamente valorado.
-
“Mira, me explica, en 1975, la TV marroquí no cubría más del 30% del territorio nacional en blanco y negro. Mientras que la Radio Nacional cubría casi el 100%.
-
Y…
-
La radio Nacional trasmitía en árabe, con una cadena bereber con rifeño, amazig y susia (la inmensa mayoría de los marroquíes) y una cadena internacional, francés, español e inglés.
-
Son datos que no se conocen
-
Se conocen. Servidor lo revelo en más de una entrevista con los medios de comunicación nacionales. Lo que pasa es que la cobertura televisiva contaba con grandes profesionales como Sadik Maaninou o Mohamed Du Rachad, lo que había eclipsado, hasta cierto punto los el determinante papel de la radio sobre el plano informativo
-
Quizás porque los responsables de la radio de la época no supieron hacer una buena o, por lo menos, la debida, inversión de sus gigantescos esfuerzos
-
En parte. Se debe saber que la radio había comenzado los preparativos de la gran Marcha verde casi dos años antes con la estación regional de Tarfaya, Voz de la Liberación y la unidad. Además, la rapidez, la frescura informativa: la radio estaba en directo, la TV tenia que filmar (no había ni video ni satélite) y enviar por avión militar lo que haya filmado a Rabat con un complejo montaje