Cronica desde TindufFeatured

49 años de espejismo: Entre la verdad y la impostura

Ilusión y redundancia

 

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

Han pasado ya casi 49 años desde la infame creación por el difunto coronel libio Maamar Gadafi de la milicia del Polisario y su herencia por el también difunto coronel argelino Huari Boumedian.

¿Dónde esta la republica de Tinduf y donde está el Sahara marroquí?

Mentiras, estafas e imposturas aparte, en casi medio siglo en qué avanzaron la junta militar argelina y sus domésticos del Polisario.

Hasta los propios rehenes del Guantánamo argelino de Tinduf saben que están anclados en este gulag exactamente como habían sido arrastrados en 1975. Ni un dedo más ni un ápice más. Así es, si era y si va a ser hasta que los espíritus desequilibrados por la estafa argelina, se despierten.

Medio siglo de fanfarronadas, de amenazas huecas, de guerras imaginarias y de victorias inexistentes. El Polisario existe de manera virtual.

Al otro lado del telón de acero, es el realismo, el progreso, el bienestar y el deseo de que algún día cese la impostura argelina y se reúnan los hermanos.

Ni la milicia del Polisario ni su mentor argelino han podido… nunca podrán.

El Sahara es marroquí… unos lo claman, otros lo creen.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page