América LatinaCrónicasFeatured

8 VERDADES SOBRE LA SITUACIÓN POLÍCIA EN EL PERÚ -Videos-

Verdades

  1. Hubo golpe de Estado en el Perú: El 07 de diciembre se produjo un golpe de Estado en el Perú. El entonces presidente Pedro Castillo Terrores anunció, en cadena nacional de televisión, la disolución inconstitucional del Congreso de la República y ordenó a la fuerza pública intervenirlo, así como intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia.

  2. El Gobierno es constitucional, legítimo y democrático: Ante el golpe de Estado perpetrado por el entonces presidente Pedro Castillo Terrones, el Congreso de la República, en el ejercicio de sus facultades y de acuerdo con la Constitución Política del Perú, decidió su vacancia. En consecuencia, la entones vicepresidenta Dina Boluarte Zegarra juramentó como Presidenta de la República, conforme a las normas constitucionales de sucesión presidencial.

  3. El Poder judicial dispuso la prisión preventiva de Pedro Castillo: El expresidente Pedro Castillo Terrones se encuentra procesado por los órganos judiciales competentes luego de intentar quebrar el orden constitucional. Adicionalmente, Pedro Castillo tiene abiertas 6 investigaciones fiscales por delitos de corrupción y crimen organizado.

  4. No se han vulnerado los Derechos Humanos de Pedro Castillo: El expresidente Pedro Castillo Terrones se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, por orden del Poder Judicial. Sus condiciones carcelarias han sido verificadas por la Defensoría del Pueblo e incluso por la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitó nuestro país a invitación del Gobierno peruano.

  5. Las protestas no han sido solo pacíficas: Las protestas incluyen tanto demandas legítima como acciones con el propósito de producir violencia y destrucción, como la toma de aeropuerto y otros activos críticos, incendio de oficinas públicas, ataques a dependencias policiales y fiscalías, cierre de carreteras, entre otros.

  6. El Gobierno no ha ordenado la represión violenta: El gobierno del Perú lamenta profundamente la trágica pérdida de vidas humanas ocurridas en el marco de las manifestaciones y actos de violencia. El Ministerio Público ya ha iniciado los procesos de investigación previstos en la Ley para establecer las responsabilidades penales individuales que correspondan.

  7. El Gobierno apuesta por el diálogo: El gobierno ha emprendido diversas acciones para atender las legítimas aspiraciones de la población y lograr una salida política y consensuada que propicie mayores niveles de bienestar y justicia para todos los peruanos. Entre estas acciones se encuentra la instalación de mesas de diálogo en las diversas regiones del país y la instalación de una Comisión Multisectorial para atender a los deudos de los fallecidos y a quienes sufrieron legiones de gravedad en las manifestaciones.

  8. El Gobierno ha propuesto adelantar las elecciones generales: La presidenta Dina Boluarte ha propuesto adelantar las elecciones generales, para que el pueblo del Perú, de manera soberana y sin injerencia alguna decida su futuro en paz y en libertad. Esta propuesta viene siendo evaluada por el Congreso de la República.

Se puede acceder a los vídeos que contienen la presente información en el link: https://bit.ly/3HFrIhq

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page