ConsumoCrónicasFeatured

Abastecimiento del mercado marroquí durante el Ramadán

Comunicado

La comisión ministerial encargada de seguir la situación de abastecimiento, nivel de precios y procesos de seguimiento reveló que la situación del mercado es buena en cuanto a abastecimiento, por lo que la mayoría de los insumos están disponibles en los mercados nacionales y en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de la demanda durante el mes sagrado del Ramadán.

La comisión, que celebró ayer martes su primera reunión con motivo del mes de Ramadán, afirmó que los distintos sectores realizan esfuerzos en el marco de comisiones mixtas e individualmente para exhortar a los profesionales y actores de los sectores económicos productores de bienes de consumo a proporcionar materiales y aumentar la oferta.

En cuanto a los materiales agrícolas, Marruecos dispone de reservas de trigo blando y duro suficientes para cubrir las necesidades de consumo durante un período superior a tres meses para el primero y a dos meses para el segundo.

Agregó el comunicado que en lo que respecta a las hortalizas, las previsiones presentadas por el Ministerio de Agricultura indican que la producción durante las próximas semanas es probable que aumente, sobre todo los productos cuyos precios se han incrementado en los últimos períodos.

Según el mismo ministerio, la producción de tomates destinada al consumo interno durante el mes de Ramadán alcanzará las 90.000 toneladas, las cebollas 90.000 toneladas y las papas 100.000 toneladas. También ha mejorado la producción de leche, lo que contribuyó a la abundancia de esta sustancia y cubrió el consumo.

En cuanto a la carne, desde principios de este año se han importado cerca de 7.000 toneladas de cabezas de vacas para potenciar la oferta a nivel del mercado nacional. En cuanto al pescado, la producción destinada al consumo durante el presente mes de marzo ascendió a 20.000 toneladas.

En cuanto a los insumos manufacturados, el Ministerio de Industria y Comercio confirmó que la mayoría de estos materiales están disponibles en cantidades suficientes para cubrir las necesidades de la demanda.

La misma fuente indicó que para proveerse de bienes de consumo, especialmente los básicos, cuya producción local no es suficiente para cubrir las necesidades de la demanda interna, Marruecos recurre a la importación de los mismos, añadiendo que “para limitar los altos precios de muchos materiales importados, ha tomado un paquete de medidas como la suspensión de los derechos de aduana, asumiendo  el Estado  impuesto sobre el valor añadido de algunos de ellos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page