Abogan por una revisión del marco jurídico que regula los derechos de los refugiados y migrantes en Marruecos (Estudio)
Estudio

Un estudio realizado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha hecho un llamamiento para que se revise el marco jurídico que rige los derechos de los refugiados y migrantes en Marruecos.
Este estudio sobre el acceso a la justicia de los extranjeros en Marruecos, cuyos resultados se presentaron este martes en Rabat durante un taller organizado por el CNDH, recomienda la adopción de una ley sobre inmigración y asilo, así como de inclusión, en el marco jurídico que regula el estatus de los refugiados e inmigrantes en Marruecos de forma clara y detallada, los procedimientos por los que pueden hacer valer sus derechos, incluido el derecho a obtener asesoramiento jurídico especializado, incluida la asistencia jurídica.
En cuanto a la asistencia jurídica y judicial, el estudio pide que se actualice el texto que organiza la asistencia jurídica de 1966 y se adapte a los sistemas jurídicos y judiciales actuales y a los conceptos emergentes del Estado de Derecho, simplificando al mismo tiempo las normas y los procedimientos para emprender acciones legales, poner a disposición la información jurídica y judicial y facilitar el acceso a la justicia.
Del mismo modo, el estudio recomienda el refuerzo de los mecanismos de asistencia jurídica y judicial y su ampliación para incluir las fases previas a la acción ante la justicia mediante asesoramiento y orientación y el fomento del uso de medios alternativos de resolución de conflictos.
En relación con la notificación, el estudio subrayó la importancia de prever procedimientos especiales para la notificación de las decisiones contra extranjeros relativas a la Ley 02.03 con el establecimiento de un procedimiento unificado para la duración del recurso.
Los participantes en esta reunión debatieron diversos asuntos en torno a cuatro temas principales, a saber, « la presentación de la síntesis del estudio: el acceso de los extranjeros a la justicia », « el marco jurídico relativo al acceso de los extranjeros a la justicia », « los retos para un acceso efectivo a la justicia a partir de los comentarios de la asociación Gadem » y « la experiencia de la asociación Droit et Justice en la asistencia a los extranjeros en sus interacciones con la justicia ». Map