Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Acuerdo pesquero: Preocupada, Andalucía insta a Sánchez a intervenir con Bruselas

Marruecos tiene otras alternativas (Ministro)

El acuerdo pesquero UE-Marruecos está a punto de expirar. Los pescadores andaluces están preocupados y piden al Gobierno central que « presione » a Bruselas para llegar a un acuerdo lo antes posible.

La Junta de Andalucía se ha manifestado « preocupada por la incertidumbre que rodea a la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos », que vence el próximo 17 de julio, informa el medio especializado Industrias Pesqueras.

La consejera de Pesca de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas que “haga todo lo que esté en su mano para influir en la Comisión Europea”.

“Debemos encontrar una solución definitiva con el Reino de Marruecos lo antes posible, porque este importante acuerdo pesquero es fundamental para la economía de la región. Es necesario que el gobierno central actúe como mediador entre las dos partes. Se trata de garantizar una actividad de la que dependen muchos hogares de la provincia de Cádiz”, ha subrayado Carmen Crespo.

En efecto, 47 pesqueros con base en la provincia de Cádiz faenan en aguas marroquíes, empleando a unos 500 tripulantes, precisa el medio ibérico. El año pasado, “los pescadores andaluces capturaron en Marruecos más de 1.500 toneladas de pescado (principalmente anchoas, sardinas, doradas, lubinas, merluzas e incluso túnidos) por valor de cuatro millones de euros”, detalla la publicación.

El ministro español, Luis Planas, instó el lunes (5 de junio) a la Comisión Europea a aprobar un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos « lo antes posible ».

“Apenas quedan seis semanas para que finalice el memorando de entendimiento con Marruecos”, recordó Luis Planas. Pese a los « contactos » y « avances » realizados entre la Comisión Europea y el Gobierno marroquí, el actual acuerdo llegará « lamentablemente » a su fin, sin haber negociado uno nuevo, lamentó Planas.

A principios de abril, el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques de Marruecos, Mohamed Sadiki, declaró que « hasta ahora no sabemos (qué pasará con este acuerdo, nota del editor) ». “El debate se abrirá en su momento para saber qué va a pasar, pero estamos preparados para cualquier eventualidad”, aseguró el ministro, dando a entender que Marruecos tiene otras alternativas a este acuerdo.

Con: H24

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page