El ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, subrayó, el jueves en Casablanca, que Marruecos ofrece enormes oportunidades a los inversores en la industria aeroespacial.
Interviniendo en la apertura de la primera edición del « Aerospace African Forum », organizado por iniciativa del Agrupamiento de Industrias Marroquíes Aeronáuticas y Espaciales (GIMAS) bajo el lema « movilidad sostenible », el ministro afirmó que el Reino, un país muy competitivo, ofrece enormes oportunidades a los inversores en este ámbito, gracias en particular a una mano de obra de gran talento.
Mezzour destacó asimismo la importancia de la plataforma marroquí de la industria aeronáutica, añadiendo que el Reino es exportador de piezas y componentes aeronáuticos, con un volumen de negocios de 2.000 millones de dólares (M$) y una tasa de integración local superior al 40%.
Por su parte, el ministro de Transportes y Logística, Mohamed Abdeljalil, afirmó que el Reino de Marruecos, gracias a su posición geográfica y sus lazos históricos, siempre ha trabajado para reforzar la cooperación entre los países africanos, como lo demuestra su compromiso con la adhesión al mercado único del transporte aéreo en África.
En este sentido, señaló que la adhesión de Marruecos a este mercado es una oportunidad para el desarrollo de la conectividad aérea en África, que debe hacerse teniendo en cuenta los imperativos de la sostenibilidad mundiales.
El ministro también subrayó que, en las últimas décadas, Marruecos ha emprendido con determinación el camino de la modernidad y la apertura en el marco de un desarrollo económico y social inclusivo y sostenible.
Afirmó que la primera edición de este foro llega en un momento en el que el sector del transporte aéreo empieza a mostrar signos positivos de recuperación tras la pandemia, señalando que el sector sigue registrando muy buenos índices de recuperación en términos de tráfico aéreo.
El Aerospace African Forum pretende ser la primera gran plataforma de encuentro para los responsables de la toma de decisiones de África y de los sectores aeroespacial, de defensa y de movilidad sostenible para examinar y arrojar luz sobre el futuro del sector de aeronáutica en África.