Expertos, personalidades políticas, miembros de Think Tanks, académicos y destacados miembros de la sociedad civil en África Occidental, instaron en Dakar, a rectificar lo que califican de “aberración jurídica” y “anomalía histórica” alusión a la admisión de la fantasmagórica «RASD» en la Organización de la Unidad Africana (OUA).
Ni territorio, ni población ni soberanía o independencia de acción y decisión. Desaparecida la causa (el siniestro Edem Kodjo) debe desaparecer, su no menos, siniestra anomalía e irregularidad.
Los participantes en dicho Think Tanks, que inauguran una nueva era de reflexión, autocritica, rectificación y de restablecimiento de la legalidad han presentado toda una serie de argumentos jurídicos para restaurar la normalidad, la trasparencia y, sobre todo la credibilidad de la organización pan-africana.
Entre estos argumentos, el encuentro de Dakar analiza dos ejes, base de su reivindicación:
Por un lado, y es esencial, el estatuto de «miembro» otorgado a la «rasd» dentro de la UA, considerado como una «anomalía histórica» heredada de la OUA y que socava la credibilidad de la UA definida por su Acta Constitutiva como «una organización de Estados independientes y soberanos».
Y «Pensar en la cuestión del Sáhara como una oportunidad para refundar y rehabilitar la UA congelando la presencia en su seno de una entidad no estatal separatista».
Por lo tanto, concluye el Think Tanks: “la corrección de esta anomalía permitirá a la UA ajustarse, en la cuestión del Sáhara, a la opinión de la inmensa mayoría de sus miembros, y a la del 85% de los Estados miembros de la ONU, así como a la de las demás organizaciones internacionales o regionales y de las Comunidades Económicas Regionales (CER).
Preludio de la lluvia, gotas. Lo que podríamos calificar de “Espíritu de Dakar” es una histórica iniciativa de africanos celosos de su africanidad y africanismo y deseosos de ver a su Unión Africana, saneada, consecuente con sus estatutos y acorde a la legalidad internacional.
En una palabra como en mil, como lo señaló el director general del Centro de Estudios Diplomáticos y Estratégicos (CEDS), Socrate Diallo « la Organización de la Unidad Africana (OUA), antecesora de la Unión Africana (UA), cometió el error de integrar dentro de ella una entidad que no tiene los criterios de un estado »
La cuenta atrás… para rectificar el histórico y lamentable error.