Antes de olvidarCrónicasFeatured

Agencia Bayt Mal Al-Quds: creación de una unidad de vigilancia en caso de emergencias en la Ciudad Santa

Unidad de vigilancia

Una unidad de vigilancia, coordinación y seguimiento de los casos de urgencia será creada por la Agencia Bayt Mal Al-Quds Acharif en el hospital Al-Maqasid de Al-Quds, en virtud de un protocolo de cooperación firmado, el martes en Rabat, entre la Agencia y varios hospitales de la ciudad santa.

El protocolo fue firmado por el director encargado de la gestión de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif, Mohamed Salem Echarkaoui, el secretario general de la Red de Hospitales de Al-Quds Este, Fadi Al Atrash, el director del Hospital de Caridad Islámica Al-Maqasid, Adnane Farhoud, y el representante del Centro de Salud y Clínicas Árabes Al-Aqsa Asharif, Mohamed Jadallah.

Firmado con motivo de la visita de una delegación de directores de hospitales palestinos a la Agencia Bayt Mal Al-Quds, este protocolo tiene por objeto la puesta en marcha del proyecto de creación y equipamiento de una unidad de vigilancia, coordinación y seguimiento de casos de urgencia, la organización de sesiones de formación en Al-Quds o fuera de la ciudad santa en beneficio de ejecutivos médicos y administrativos especializados en la materia y visitas a Marruecos y otros países para el intercambio de conocimientos entre médicos de urgencias y ejecutivos de enfermería y administrativos.

También tiene previsto establecer programas conjuntos para el desarrollo continuo de técnicas y capacidades de recursos humanos y programar reuniones científicas.

En virtud de este protocolo, la Agencia Bayt Mal Al-Quds, que forma parte del Comité Al-Quds de la Organización de Cooperación Islámica, como organismo árabe-islámico que trabaja en el marco de las atribuciones que le han sido conferidas bajo la supervisión directa de SM el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, para preservar la Ciudad Santa, proteger su patrimonio histórico y cultural y apoyar a los habitantes de Al Quds, creará esta unidad en Al-Quds con el objetivo de diversificar sus iniciativas y programas de apoyo al sector sanitario, mejorando la calidad de los servicios ofrecidos por los hospitales de la Ciudad Santa, especialmente en casos de urgencia.

Con este motivo, Echarkaoui subrayó que la visita de una delegación que representa a los hospitales de Al-Quds tiene como objetivo presentar la experiencia palestina en situaciones de urgencia y conocer la experiencia marroquí en este ámbito, especialmente los hospitales de campaña desplegados por el Reino bajo las altas instrucciones de SM el Rey Mohammed VI para apoyar a los palestinos hermanos de Gaza y otras ayudas canalizadas permanentemente hacia Cisjordania y Al-Quds con la ayuda de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Acharif.

En una declaración a M24, el canal de noticias en continuo de la MAP, Echarkaoui afirmó que esta unidad de seguimiento y coordinación de casos de emergencia responde a la presión a la que está sometido el sistema sanitario, especialmente con los delicados casos que desgraciadamente se registran en Al-Quds y otros territorios palestinos.

Por su parte, Al Atrash explicó que este protocolo pretende desarrollar un plan de acción para responder a las emergencias en la Ciudad Santa y reforzar la capacidad de respuesta en este ámbito. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page