Sin perspectiva... sin futuro, dependiendo del humor argelino. "refugiadizados" sin causa
Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.
En parecidas circunstancias (Al Adha) la gente en este Guantánamo argelino en Tinduf se sienten ms rehenes que nunca.
Nada le calmaría sin su libertad. La junta militar argelina y sus domésticos y verdugos del Polisario usan su tragedia y su precariedad como escaparate para ir mendigando mas ayuda humanitaria a malversar.
La gente se ha cansado de promesas huecas… de mentiras… de estafas y de imposturas. Sabe que la verdad esta en su país: Marruecos que le espera con los brazos abiertos. 49 anos de caos y miseria. Medio siglo de privación, cuando unos sinvergüenzas se enriquecen vendiendo el sufrimiento de miles de inocentes a apetitos electoralistas en España.
La gente está triste cuando otra está feliz. La gente sabe que es rehén y que sus verdugos tanto argelinos como polisaristas son insensibles a su drama.
Durante las fiestas, en el gulag argelino de Tinduf la tragedia aparece en estado bruto… como es y no como la pintan los inquisidores argelinos.
Los secuestrados en Tinduf saben que en un mundo sin conciencia deben contar con sus propios medios para liberarse.