Cronica desde TindufCrónicasFeatured

Al saberse que era (B.Ghali) chivato franquista: Opiniones desde los campamentos argelinos de Tinduf

Franquistas españoles y franquistas argelinos

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf, pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

 

“Que diferencia: chivato franquista o argelino”. MO.S. F traduce con su comentario sobre el “presidente” la opinión de la inmensa mayoría de los “desafortunados” en estos tristes campamentos argelinos de Tinduf.

La revelación, prueba a mano y documento “oficial”, de la verdadera función de Brahim Ghali durante la época colonial española del Sahara, ha creado una nueva situación en este gulag argelino de Tinduf. “Nos ha cubierto de vergüenza”, se lamenta J.OIU, una militante de “toda la vida” de la seudo Unión de mujeres.

La mayoría de los adictos a los privilegios argelinos prefieren abstenerse a comentar. “No hay nada que decir. El hombre (Ghali) debe saber lo que tiene que hacer”. Mulud O. IU se refiere a su dimisión e ida a Argelia a “disfrutar del dominio financiero que ha acumulado”.

“¡No faltaba más! ¡Un ‘presidente’ chivato!”. Mulud, durante años miembro de la seguridad de proximidad del difunto “presidente” Mohamed Abdelaziz, como la mayoría, no oculta su “desenfrenado” deseo de abandonar este gulag argelino.

Pero quizás uno de los comentarios más impactantes de este perverso descubrimiento es: “Desde el comienzo sabíamos que esto ni es frente ni es Estado. Es, asa de simple y así de claro, un departamento de la DRS argelina”. I.YTE sabe lo que dice. Se trata de uno de los “responsables” de la primera hora.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page