Tú, por ejemplo

Alguien debía y debe  decirlo, en voz alta a quien le interesa. Por: Mokhtar Gharbi

     Soy un profesional, defiendo las buenas relaciones entre España y Marruecos, defiendo la claridad para construir una colaboración y cooperación basada en respeto y consideración mutuos.

     Imagínense cómo podria ser un periódico digital, en español cuando se lanzó en 2008, más el árabe hace dos años, si seis instituciones, entre políticas y  periodísticas, le financian y subvencionan con toda generosidad y profesionalidad. Seguro que será uno de los mejores del mundo y una exclusiva en su género, dado que, mezclar entre el español y el árabe es una experiencia de gran calibre.

     Pero, esta experiencia, que la apoyan las citadas instituciones, y que se realiza en España, antes en Tánger, Marruecos, es una burla y una indignación a la profesión periodística, porque los quienes  dirigen este proyecto no tienen el buen sentido de sacar provecho del cual, que  lleva ocho años en su antigua versión y dos años en la nueva.

     Una prensa fabricada para robar miles de euros de los contribuyentes españoles y europeos, en el marco de una mentira que la llaman colaboración entre Andalucía y el norte de Marruecos, y entre Marruecos y España.

   Ocho años de gastos y desgates, de hipocresía, de manipulación, y de fraude. El caso es que le dirigen españoles, es importante señalar este detalle, porque existe otro proyecto que nadie le apoya, nadie le subvenciona, ni tiene ingresos ni euritos, simplemente es dirigido por marroquíes. Sólo tiene la sabiduría, el conocimiento, la profesionalidad, talento, credibilidad y mucha, mucha paciencia y mucho sacrificio, y otros muchos valores y cualidades humanas.

Su nombre es (www.infomarruecos.ma). Aquí hay profesionales y profesionalidad, aquí hay una nueva prensa, una nueva comunicación, un alto nivel de pensar, de trabajar, de analizar y de reaccionar. No tenemos oficinas, ni alta tecnología, ni lujo modelo de vida. Aquí tenemos lágrimas y sudor, porque vivimos en la realidad y vivimos para nuestros lectores, porque sacrifican por su tiempo y atención para seguirnos y leernos, estos son nuestra vida, quienes nos dan los motivos de optar por/crear un nuevo estilo periodístico inigualable, especial, inteligente y particularmente adaptado al siglo 21, pero con toques de creación justa y solicitada en medio de un mundo que no confía mucho ni en el periodismo ni en los periodistas.

   Los vecinos, quienes derrochan dinero para beneficiar a los inútiles y a los oportunistas de los medios de comunicación prefabricados, tendrán que pensarlo mil veces para no hacer negocio manipulando  y jugando con las relaciones bilaterales hispanomarroquies. Nosotros, si  optamos por estas relaciones, pero con honor, defendiendo lo justo y criticando lo injusto en estas relaciones, que tanto algunos, de las dos partes, se han beneficiado injustamente, y en algunos casos perjudicaron lo que se debía cuidarlo con cariño.

     Les dejo a continuación con la lista de estas instituciones que financian aquel fracasado y falso proyecto:

     1) Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

    2) Ministerio de Hacienda y Administración Pública.

  3) Cooperación Transfronteriza.

  4) Diputación de Cádiz.

  5) Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

 6) Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí. (Esta institución ni financia ni colabora, solo fue un intermediario a sueldo para facilitar la existencia de este fracasado proyecto, y sigue haciéndole de la misma manera).

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page