Infomarruecos/Conacentomarroqui
Llevamos semanas publicando en esta rubrica diaria de “Infomarruecos” todas las informaciones relacionadas con la inversión en Marruecos, las distintas iniciativas de las empresas extranjeras de invertir aquí y las múltiples visitas de exploración de oportunidades de hacer negocio por parte de grupos industriales y hombres de negocio. Todos vienen porque saben que hay oportunidades y que otros antes ellos triunfaron aquí en Marruecos, instalando y implantando aquí sus proyectos en todos los sectores industriales, económicos y comerciales.
Sin duda, la crisis de la formación de un nuevo gobierno, que duró casi seis meses, después de las últimas elecciones legislativas, el retraso de la ley de finanzas del estado, afectaron el clima económico en Marruecos, particularmente el impacto negativo que tuvieron sobre las empresas marroquíes. Además de la obstaculización de las inversiones y los proyectos públicos que ofrecen importantes oportunidades a las empresas pequeñas y medianas.
Las nuevas estadísticas, de los cinco primeros meses de este año 2017, revelan un aumento espectacular en el ritmo de la quiebra entre las empresas pequeñas y medianas, nada más y nada menos que unas 3.405 empresas.
Un estudio de la oficina de estudios “inforisque” indica que en el pasado mes de mayo, unas 505 nuevas empresas han optado por la peor solución, frente a 414 casos de quiebras anunciadas en abril, 573 en marzo, 813 en febrero y 1.100 en enero.
Un estudio de la oficina de estudios “inforisque” indica que en el pasado mes de mayo, unas 505 nuevas empresas han optado por la peor solución, frente a 414 casos de quiebras anunciadas en abril, 573 en marzo, 813 en febrero y 1.100 en enero.