António Guterres expone las acciones de Argelia y exhorta al Polisario a detener las amenazas
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha elogiado el continuo compromiso de Marruecos con el « Acuerdo de alto el fuego » firmado en 1991, un acuerdo que el Frente Polisario, respaldado por Argelia, ha « violado » desde la liberación del « paso de Guerguerat ».
El informe preliminar de Guterres, del cual infoMarruecos.ma tiene una copia, indica que « las Naciones Unidas siguen observando el compromiso de Marruecos con el cese al fuego y todas las disposiciones militares, así como la continua colaboración en todos los niveles con la misión de la MINURSO ».
Por otro lado, el borrador del informe insta al Frente Polisario a detener las hostilidades cerca del muro defensivo establecido por las Fuerzas Armadas Reales y todas las actividades militares que amenacen a civiles y fuerzas de la MINURSO en la región.
El mismo informante reveló que « Argelia ha rechazado nuevamente la invitación de las Naciones Unidas a la mesa de diálogo », considerando que su participación en los años 2018-2019 fue « una herramienta útil »; y pide que se enmarque su papel como « observador » en el expediente, a pesar de ser una parte principal.
Guterres señaló que « el enviado personal al Sáhara ha planteado preguntas a las partes en conflicto (Marruecos/Argelia/Frente Polisario/Mauritania) para incitarlos a reflexionar sobre las lecciones aprendidas y ampliar sus posturas expresadas », confirmando que « De Mistura busca elementos para la aproximación entre las partes, lo cual se logrará a través de futuras conversaciones ».
El informe preliminar considera que « los esfuerzos de De Mistura cuentan con el respaldo internacional. Además, la Secretaría General de las Naciones Unidas elogia sus incansables esfuerzos por encontrar una solución política aceptable, así como los roles desempeñados por la misión MINURSO ».