CrónicasCulturaFeatured

Apertura de la 16ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario de Tánger

Teatro

 La 16ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario de Tánger (FITUT) fue inaugurada anoche con una nueva temporada de arte vivo que combina conocimiento, arte y juventud.

Organizada bajo el Alto Patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, por iniciativa de la Escuela Nacional de Comercio y Gestión (ENCG) de Tánger, en colaboración con la Universidad Abdelmalek Essaâdi (EAU), esta edición, que se celebrará del 20 al 25 de octubre, ha elegido como tema « Reavivemos la llama del Teatro », una invitación a reactivar la presencia y la intensidad del teatro universitario entre los jóvenes.

En esta ocasión, el presidente de la EAU, Bouchta El Moumni, subrayó que la universidad celebra por decimosexto año consecutivo su festival internacional de teatro, que pretende ser un importante cruce cultural dedicado a los jóvenes talentos, señalando que este distinguido proyecto artístico se lleva a cabo de acuerdo con las Altas Directrices Reales y está en línea con las recomendaciones del nuevo modelo de desarrollo.

Este proyecto, continuó, también está en línea con las orientaciones estratégicas y conclusiones de los encuentros regionales organizados en el marco del Plan Nacional para acelerar la transformación del sistema de educación superior, la investigación en ciencia y la innovación (PACTE ESRI 2030), señalando que este El festival es una inmersión en las nuevas dinámicas culturales que vive la vida universitaria en Marruecos, considerada como una de las principales palancas para mejorar el rendimiento de los estudiantes.

Por su parte, el director artístico del festival, Tahar El Qour, subrayó, en declaraciones a la MAP, que el festival se inscribe en la continuidad de las actividades universitarias encaminadas a la complementariedad entre arte y ciencia, y que estimulan el espíritu competitivo entre los estudiantes.

Este evento universitario es un enfoque que capitaliza las experiencias de los participantes y resalta la importancia de las actividades parauniversitarias en la vida de los estudiantes, destacó.

Por su parte, el responsable de logística del festival, Oumir Yahya, afirmó que en esta edición participaron 11 compañías, procedentes de Marruecos, Bélgica, Hungría, Kosovo, Italia, el Sultanato de Omán, España, Francia y Túnez.

Oumir precisó que se otorgarán varios premios a las compañías participantes, entre ellos el Gran Premio del festival, el premio a la mejor escenografía, al mejor actor, a la mejor actriz y al premio de derechos humanos.

El jurado de esta edición está compuesto por las actrices Bouchra Ahrich y Badia Senhaji, el actor y profesor de teatro Hicham Ibrahimi y el dramaturgo Said Abarnous.

Este año, el festival decidió rendir homenaje a las grandes figuras del panorama artístico marroquí, como la actriz Naïma Bouhmala y el escritor Rédouane Hdadou. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page