Buenas tardes MarruecosCrónicasFeatured

APERTURA DE VÁLVULAS DE CARRETERA DE AGUA EN MARRUECOS. LOS PRIMEROS CUBOS LLEGAN A RABAT

En otros medios: ElSiete.cl

El problema de la escasez de agua y la gestión de los recursos hídricos han estado en el centro de las preocupaciones del Rey de Marreuecos, MOHAMMED VI, en los últimos años.

En efecto, durante el Consejo de Ministros del 2 de octubre de 2017, el Rey llamó la atención sobre el problema de la falta de agua potable y de riego en las zonas rurales. Entonces  dio Orientaciones al Jefe del Gobierno para que presidiera una comisión que examinará este tema con vistas a encontrar soluciones adecuadas en los próximos meses. Además, el discurso real del 14 de octubre de 2023 pronunciado ante las dos cámaras del Parlamento estuvo dedicado en gran medida a la cuestión del agua.

En este contexto, el rey presidió también, el 05.09.2023, una sesión de trabajo dedicada al seguimiento del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y de Riego 2020-2027, donde se aceleró el proyecto de interconexión de las cuencas hidráulicas de Sebou, Bouregreg y Oum Er-Rbia, con la construcción en curso del tramo urgente de esta interconexión de 67 km.

Para contrarrestar la crítica situación hídrica actual, consecuencia de dos años consecutivos de escasez de precipitaciones, el Soberano ha dado instrucciones para poner en marcha y acelerar la ejecución de proyectos que garanticen el abastecimiento de agua potable y de riego.

“Este lunes 28 de agosto de 2023 llegaron a la cuenca de Bouregreg los primeros metros cúbicos de agua de la cuenca del Sebou, de conformidad con las Directrices Reales contenidas en el discurso real del 14 de octubre de 2022”.  Es importante destacar que este proyecto tiene como objetivo desviar el exceso de agua de la cuenca del Sebou perdida en el Océano Atlántico hacia la cuenca del Bouregreg para garantizar el suministro de agua potable desde el eje Rabat-Casablanca, así como aliviar la presión sobre la presa de Massira.

La operación de este proyecto se inició de forma paulatina, a partir del 24 de agosto de 2023, informa la misma fuente, con la realización de las pruebas necesarias a los equipos y al desvío de agua, con un caudal inicial no superior a los 3 metros cúbicos por segundo. Este flujo aumentará gradualmente y el proyecto alcanzará rápidamente la velocidad de crucero.

Durante las próximas semanas, el caudal de agua aumentará gradualmente hasta 15 metros cúbicos por segundo, afirmó el ministerio. En otras palabras, el caudal diario pronto alcanzará los 1,3 millones de metros cúbicos, más del doble del consumo diario de agua de una ciudad como Casablanca. En definitiva, el proyecto permitirá trasvasar un volumen anual de exceso de agua de la cuenca del Sebou de entre 350 y 400 millones de metros cúbicos.

El departamento de Nizar Baraka no deja de recordar que el proyecto fue realizado esencialmente por empresas marroquíes, en este caso la Société Générale des Travaux du Maroc (SGTM), la Société Nouvelle des Conduites, la Sociedad Marroquí de Obras Agrícolas (STAM) y la Sociedad Magreb de Ingeniería Civil y Consultoría de Ingeniería y Desarrollo.

Este proyecto de interconexión requirió un presupuesto de 6 mil millones de dírhams. Incluye una presa de guardia en Oued Sebou, 67 km de canales de acero con un diámetro de 3200 mm, dos estaciones de bombeo con un caudal de 15 metros cúbicos por segundo, así como un depósito para conducir agua a la presa de Sidi Mohamed Ben Abdellah. ../.

Publicado por: ElSiete.cl

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page