La mayoría de los miembros de la UA se lamentan el desperdicio de una gran ocasión para los países de la organización panafricana de beneficiar de enormes oportunidades de negocio y de sostenibilidad a causa de una inútil milicia que no trae a la organización más que problemas
Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
Arabia Saudita anunció recientemente el aplazamiento indefinido de la cumbre árabe-africana, prevista para este sábado 11 de noviembre.
Se trata de un paso más en la exclusión de la milicia de Argel de la Unión africana.
La inmensa mayoría de los países de la UA e incluso los “aliados” de Argelia en su empresa desestabilizadora contra Marruecos, lamentan el desperdicio de una gran ocasión para los países de la organización panafricana de beneficiar de enormes oportunidades de negocio y de sostenibilidad a causa de una inútil milicia que no trae a la organización más que problemas.
De hecho, casi el 75% de los conclaves de la UA, el último de los cuales la 4ª edición del Foro de Inversiones en África tienen lugar en Marruecos, inaptos a milicias y a grupos terroristas, lo que tranquiliza a la inmensa mayoría de los miembros de la UA y resta entusiasmo a los que giran en la órbita de la junta militar argelina.
Dentro del Polisario incluso, las fanfarronadas ya no encuentran oídos o atención receptivos. La mayoría de los miembros de la cúpula polisarista saben, aunque no se atreven a proclamarlo, mientras aún están en el gulag argelino de Tinduf, que el Polisario no es más que una de las dependencias militares argelinas encargado, él, de la desestabilización que no logra satisfacer al mentor.
Así las cosas, como lo señala H24 una treintena de países africanos ya han dado luz verde a la exclusión definitiva del Polisario de la UA y que el 40% de los países del continente han abierto consulados en El Aaiún y Dajla.
O sea: que la exclusión de esta entidad títere de la Unión Africana, y el régimen militar argelino lo sabe, es cuestión de tiempo.