CrónicasEn voz altaFeatured

Argelia, argelinos y relaciones internacionales: “Someterse o desaparecer”

Alucinaciones autoritarias

Said Jedidi es periodista, escritor y embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la paz

Argelia «ha entrado en una fase dictatorial», subraya Mouloud Boumghar, profesor de derecho público en la Universidad de Picardie-Jules-Verne, en una entrevista publicada este viernes por el diario francés Le Monde.

En esta fase dictatorial, eso lo decimos nosotros, conlleva extrañas nociones y concepciones de la política exterior del país

Juntas militares autoritarias las hay a punta pala. Nadie esperaba del general Changriha un proceso democrático, menos aún libertades individuales y colectivas.

No obstante, lo “nuevo” en Argelia es la nueva fórmula dentro y fuera: “Someterse o desaparecer”… o, en el caso de Marruecos, España y ahora Francia (en estado embrionario), “someterse o serán desestabilizadas”.

Con los dos primeros esta “genial” formula en relaciones internacionales ha comenzado desde que hay un comienzo de divergencia o  negativa a someterse a los caprichos dictatoriales de la junta militar argelina. Tan extraño que parezca, a la desestabilización de los gobiernos legítimos de estos dos países, Changriha y los suyos consagra gran parte de los ingresos de gas y petróleo. Y ahora se incorpora Francia y quizás incluso Túnez y quién sabe, a lo mejor el resto de los países del mundo.

Lo curioso, cuando no en enigmático es que los miembros de esta junta militar argelina no se dan cuenta de que una cosa es predicar, otra, diametralmente distinta y distante, dar trigo. Es decir: como diría el otro, ni puede volar más alto ni tiene carisma de realizar sus viles designios… ni hoy ni mañana ni nunca.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page