Cronica desde TindufCrónicasFeatured
Argelia/Marruecos/Mediación: Razones del portazo de unos y otros
Unos suben, otros bajan y bajaràn màs

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si, por milagro, alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento.
Antes de todo, dos breves noticias:
-
China acaba de prohibir a sus empresas tomar parte en proyecto de explotación de los yacimientos de hierro en Tinduf (Argelia.
-
Rusia acaba de cesar a su embajador en Argel “por sus propósitos hostiles a la integridad territorial de Marruecos”, siendo remplazado por, justamente, un el embajador ruso en Rabat.
Los últimos. Y la hemorragia se prosigue y hasta se intensifica. Argel y su milicia son indefendibles. Una tendencia absolutamente irreversible por mil y una razón con la banda armada del Polisario como epicentro.
Dicho esto, se debe evocar la, para no hipotecar el futuro, más que controvertida mediación entre Rabat y Argel.
Para la junta militar argelina su visceral postura anti-marroquí (teoría complotista y el enemigo exterior) le sirve para retrasar, momentáneamente una inevitable explosión popular que no podría evitar por obvias razones.
Para Marruecos, esta mediación es una de sus últimas preocupaciones porque, entre otras cosas, desde que el rey Mohamed VI ha lanzado su noble iniciativa de los brazos abiertos y de la lógica de sensatez, el perfil, la imagen y la posición del Reino no cesa de mejorar, alcanzando dimensiones realmente espectaculares entre la comunidad mundial.
Paralelamente, la imagen, el perfil y la posición de Argelia nunca ha alcanzado tan bajo nivel. Tanto que encuentra serias dificultades de desmentir que el que alberga a terroristas es terrorista o, cuando menos, un estado canalla y delincuente.
Entre otros temas de Khalil R’Guibi en infomarruecos.ma
-
Campamentos argelinos de Tinduf: Lógica de insensatez
-
Argelia/Marruecos: ¿De qué tema el Polisario?
-
Argelia y su teoría complotista Ya nadie lo cree…