La Liga linage de defensa de derechos humanos ( LADDH) se ha indignado contra lo que llama “redada” decidida contra los emigrantes subsaharianos en Argel, donde más de 1400 personas se encuentran, en estos instantes, detenidas en condiciones “infrahumanas” e “indignas”.
Estas personas se encuentran actualmente en un centro de verano en Zeralda (al oeste de Argel) que depende de la Dirección de Juventud y Deportes, indica la LADDH en un comunicado publicado hoy, señalando que niños, mujeres embarazadas, personas enfermas, “emigrantes en situación irregular, solicitantes de asilo y refugiados” son víctimas de esta operación de retención “arbitraria y violenta”.
La LADDH que advierte contra una situación “muy tensa” acusa a las autoridades argelinas de pisotear las normas internacionales relativas “a los derechos de refugiados solicitantes de asilo y emigrantes”.
La organización fustiga asimismo la gestión de la policía argelina encargada de la cuestión migratoria en Argelia, rechazando esta política “no asumida” respecto a los emigrantes que consiste en “explotarlos por consideraciones económicas, estigmatizarlos y perseguirlos”.
Un estudio realizado por la ONG Médecins du Monde cuyos resultados fueron publicados en febrero pasado en Argel, desvelaba la gran miseria de los subsaharianos establecidos en Argelia.