Argelia Pone "Cara de Perros" Ante la ONU por Resolución sobre el Sáhara Marroquí
Mi identidad no importa, solo mi mensaje. Mi hermana ha vuelto a Marruecos tras meses de hospitalización en Nuakchot, pero el resto de mi familia sigue en los campamentos del Polisario en Tinduf, olvidados por la “solidaridad” internacional y los “derechos humanos”.
En un giro más que esperado, el Consejo de Seguridad de la ONU ha emitido una resolución que podría dejar a Argelia con « cara de perros » y algo « planchada ». La Resolución 2703, votada por 13 a favor y 2 abstenciones, respalda a Marruecos, señala a Argelia y subraya la necesidad de un censo en los campos de Tinduf.
Argelia, o mejor dicho, la camarilla gerontocrático-militar que gobierna el país, se encuentra en una situación más que incómoda. ¿Se atreverá a denunciar la resolución como en años anteriores? ¿O preferirá mostrar su “mejor sonrisa” ante la comunidad internacional y asumir la postura de un perro con la cola entre las patas? El mundo aguarda con interés su respuesta. ¡La trama se complica!
La resolución respalda la vía del compromiso y el realismo como solución al conflicto del Sáhara Marroquí, dejando claro que los referendos y las consignas vacías ya no son bienvenidos. Parece que la comunidad internacional ha perdido la paciencia con los ladridos inútiles y busca una solución sensata y sostenible. ¡No hay tiempo para juegos!
Además, la resolución enfatiza que la región del Magreb se beneficiaría de una solución política y una mayor cooperación entre sus estados miembros. Esto podría abrir la puerta a una era de estabilidad y prosperidad en lugar de continuar atrapados en una disputa interminable.
Mientras se elogia la propuesta marroquí de autonomía, la resolución también señala a Argelia, mencionándola 5 veces, y destaca la necesidad de realizar un censo en los campos de Tinduf. Esto pone de manifiesto la renuencia de Argelia y el Frente Polisario a enfrentar la realidad y aceptar el recuento. Es hora de poner punto final a este asunto y abordar desafíos más apremiantes, como consolidar el bienestar y la prosperidad en la región. ¡Y que el mundo entero observe la reacción de Argelia!