Argelia: presos de conciencia maltratados, un abogado da la voz de alarma
La situación de los detenidos políticos y de opinión en Argelia es « muy alarmante », denuncia la letrada Yamina Alili, una abogada que ha querido dar la voz de alarma.
“Los juicios arbitrarios se ven agravados por los malos tratos en las cárceles. Muchos presos de conciencia son víctimas de intimidación, hostigamiento múltiple y prácticas de bajo nivel”, escribe la letrada Alili en un comunicado de prensa.
“Las prácticas de bajo nivel en flagrante contradicción con las convenciones internacionales ratificadas por Argelia se practican dentro del establecimiento penitenciario” de Koléa, un municipio de la wilaya de Tipaza ubicado a 26 km al oeste de Argel, denuncia la letrada Alili.
Dice la abogada que está “angustiada y entristecida por los sorprendentes testimonios de los presos de conciencia a los que visité hoy en la prisión de Koléa”.
Según la misma fuente, “La tristeza y la rabia ante una situación de desamparo son visibles en los rostros de los detenidos. Hay que hacer sonar la campana de alarma”.
En este sentido, cita los nombres de algunos presos de conciencia que sufrieron abusos en prisión, como Kamira Nait Sid, Sifouene Wissam, Hamzi_Lounes, Hammoum Ferhat, Belkacem Mourad, Boubeki Malek, Hadj Hakim, Malloum Lounis, Mamou_Sifax, Ziane Yuba , Hamitouche Walid, Addar Nabil, Bouaziz Aït Chebib.
La abogada agrega que “los detenidos dicen que en todo momento les registran sus pertenencias de manera bárbara. Y lo tiran al suelo y lo mezclan. Es difícil para cada uno de los detenidos conocer sus pertenencias para recuperarlas y guardarlas”.
Precisa que la comida que se sirve a los detenidos no cumple con ningún estándar de respeto a la dignidad humana, señalando que la no programación de los juicios amplifica aún más esta situación estresante y afecta gravemente la moral de los detenidos.
En su declaración de denuncia, que suena como un grito de ira contra la arbitrariedad que reina en Argelia, evoca « tantos detalles y anécdotas tristes que hacen que la situación de los detenidos políticos y de opinión se deteriore cada vez más dentro de este establecimiento ».
Como recordatorio, se está llevando a cabo una gran ola de arrestos contra muchos activistas, periodistas y defensores de los derechos humanos en Argelia, donde las libertades fundamentales y los derechos humanos continúan siendo ignorados, violados y socavados deliberadamente.
Según organizaciones de derechos humanos, unos 300 presos de conciencia languidecen, algunos desde hace más de tres años y sin el menor juicio, en cárceles argelinas.