Cronica desde TindufFeatured

Argelia, su Polisario y el BRICS: Benbettouch, el gafe

Gastar para fracasar

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

Pasada la resaca del batacazo de Johannesburgo, es tiempo de preguntar cuanto ha costado al poder adquisitivo de los argelinos, el inútil jefe de la no menos inútil milicia de Argelia.

Desde Argel ya se levantan voces para poner en tela de juicio esta escandalosa manera de despilfarro de los fondos del contribuyente argelino. ¿Para qué? Para absolutamente nada. Algún día los argelinos pedirán las cuentas de 49 años de dilapidación de los fondos de Estado en esta garrapata del Polisario y con qué resultados.

La Argelia de Tebboune y de Changriha está a miles de kilómetros luz de lo que era la Argelia sin Polisario. Los argelinos se preguntan hasta cuándo, con qué garantías y en qué se basa.

El Polisario es el peor flagelo que ha azotado la historia de Argelia. De mal a peor, el país ve su perfil deteriorarse hasta el ridículo.

¿Dónde estaban los “aliados”? La vergüenza del BRICS podría fructificar el curso de un error mortal que para sus proyectos electoralistas la presidencia argelina no cesa de inventar “éxitos” y fracasos para Marruecos.

Mañana los argelinos pedirán cuanto les cuesta el Polisario y hasta cuando deberán soportar su insoportable carga?

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page