CrónicasEn voz altaFeatured

Argelia, su Polisario y sus “apoyos”: ¡Esquizofrenia!

Error intencional

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Tal y como están o hayan alcanzado las cosas, imposible tener una mínima salud mental y pensar en alguna probabilidad de desenlace para el espejismo separatista en el Sahara marroquí.

No lo decimos nosotros, sino los hechos, el curso de los acontecimientos y las previsiones, opiniones y criterios de los observadores en Naciones Unidas.

Es más, y mas contundente: No son pocos los que se preguntan si en las cupulas, argelina y polisarista hay quien hace aun ilusiones de su proyecto quimérico.

¿Entonces por qué martirizar a una población secuestrada en el gulag argelino de Tinduf, bajo custodia de verdugos polisaristas?

La junta militar argelina y sus domésticos del Polisario tienen la respuesta. Los que no la tienen o quieren tenerla son sus apoyos, especialmente en España.

Hablar del Sahara marroquí y del referéndum es conocer antes que el referéndum exige tres ineludibles requisitos:

  • Censo de la población en el Guantánamo argelino de Tinduf.

  • Establecimiento de minuciosos criterios de identificación

  • Y lo que constituye la madre del cordero: Para ir a cualquier referéndum, el Polisario debe desmantelar previamente sus estructuras militares, administrativas y organizativas y suspender su membresía en la UA. De lo contrario seria una simple e irracional utopía geopolítica.

¿Puede aceptarlo Argelia o su Polisario hoy o dentro de siglos?

Nada es menos seguro, lo que hace de la exigencia de un referéndum en el Sahara marroquí una cantinela destinada por unos a calmar las mil y una amenaza de tensión interna y de seguir malversando la ayuda humanitaria y manipulando los diferentes tráficos en la región bajo la protección y benevolencia del mentor argelino.

Los que realmente conocen este expediente y no los que lo chapurrean saben pertinentemente que fue el difunto rey Hassan II quien propuso, el viernes 26 de junio, en Nairobi, en la cumbre de la O.U.A. un referéndum.

Desde entonces zancadilla tras otra, la ONU llego a la conclusión de que ni era realista ni era realizable.

En Argel, en Tinduf, en Madrid, o en Cochabamba nadie duda de que el “problema” del Sahara es argelino-marroquí en el que la milicia del Polisario no es más que un medio de coacción, de chantaje y de extorsión.

El cacareado referéndum, en el Sahara marroquí es un tamiz para ocultar el sol de la verdad a fin de desviar la atención de otros problemas internos de Argelia más gordos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page