Crónica internacional

Argelia: Un escándalo llamado “Caza al hombre negro”

Como reza el refrán árabe: “se quedaron callados un periodo y al hablar dijo apostasía”.

Después de un mutismo cómplice, las autoridades argelinas han decidido hablar.

 Lo han hecho solo para tratar de justificar lo injustificable, procediendo a anecdóticas amalgamas como por ejemplo de que no se “trata de una expulsión forzada, sino de retorno voluntario a sus países”.

Sin embargo, como no es fácil mantener una impostura, las mismas autoridades hablan de choques entre emigrantes africanos y argelinos en el barrio de Dely Brahim en Argel, procediendo las fuerzas del orden argelinas a la detención de más de mil emigrantes africanos, conduciéndolos a un centro de detención en los arrabales oeste de la capital Argel antes de llevarlos a Tamanrasset, donde, según asociaciones africanas los deportados africanos fueron alojados en habitaciones prefabricadas insalubres.

Unos 3000 emigrantes nigerianos (Níger) fueron expulsados de Argelia junto a otros tantos senegaleses, malíes y de otras nacionalidades subsaharianas.

La medida argelina ha sido denunciada por las asociaciones de defensa de derechos humanos en los países de origen de los expulsados y otros del continente como “un nuevo brote de xenofobia y de racismo”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page