CrónicasEn voz altaFeatured

Argelia y su « Generosa » oferta de ayuda a Marruecos: ¿Solidaridad o estrategia confusa? Por: Fikri SOUSSAN

Anàlisis

Fikri SOUSSAN
Profesor en el Departamento de Estudios Hispánicos de Dher El Mehrez en Fez

El 12 de septiembre de 2023, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia nos brindó otro episodio intrigante en la novela de sus relaciones con Marruecos. En un comunicado, con tono marcial, que probablemente buscaba evocar la solidaridad, en lugar de eso dejó al público, internacional y marroquí, patidifuso.

Bajo un título lo suficientemente largo como para desafiar la paciencia de cualquiera, el comunicado comenzaba con una afirmación que podría llamarse, en el mejor de los casos, audaz: « El Gobierno argelino toma nota de la respuesta oficial de Marruecos, que ha declarado que no necesita la ayuda humanitaria ofrecida por Argelia ». Ah, sí, porque a quién no le encanta recibir ayuda que nunca ha sido solicitada en primer lugar. Es como empezar la casa por el tejado, ¿verdad?

La confusión comenzó un día antes, cuando los medios argelinos llevaron a cabo una producción de alto presupuesto que incluía tres aviones cargados de ayuda humanitaria listos para partir hacia Marruecos. Los aviones, sin embargo, decidieron no volar, y los equipos de rescate, inicialmente llenos de energía, terminaron sentados en el suelo, bastante desconcertados, dado que Marruecos nunca pidió tal ayuda ni participó en su coreografía.

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia basó su argumento en una declaración atribuida al ministro de Justicia marroquí, que supuestamente afirmaba que Marruecos « aceptaría la ayuda argelina si se coordinaba con el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí ». La cuestión es, ¿qué tan confiable puede ser una declaración no respaldada por una fuente oficial, especialmente cuando no hubo una solicitud formal de coordinación? Es como aceptar un regalo sorpresa sin saber lo que hay dentro. ¿Unos calcetines nuevos o una caja de bombones? Pero supongamos que sea cierto. En ese caso, ¿no habría sido apropiado verificar esta información, al menos con el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí o el consulado de Argelia en Casablanca, antes de desplegar tal espectáculo?

La verdadera pregunta que todos nos hacemos es: ¿por qué Argelia no se tomó el tiempo para comprobar si Marruecos realmente necesitaba ayuda antes de emprender semejante hazaña teatral? Coordinar ayuda humanitaria en una crisis es lógico, pero coordinarla antes de que alguien la solicite parece un poco precipitado. ¡Aquí hay tomate!

Y para mayor cinismo, este régimen rompió unilateralmente sus relaciones diplomáticas con el Reino, cerró a cal y canto su espacio aéreo a los aviones marroquíes y cortó el gasoducto Magreb-Europa, celebrando que las ciudades marroquíes quedarían sumidas en la oscuridad. En este contexto, es legítimo dudar de la confianza excesiva del vecino oriental, sobre todo si se tiene en cuenta que Marruecos solo ha aceptado las ofertas de cuatro países, que responden a necesidades específicas identificadas sobre el terreno… ¿Más cinismo? Parece imposible.

Para completar la tragicomedia, el comunicado llega en un momento en que Marruecos todavía está en duelo por una catástrofe natural que estremeció al mundo. Las familias están de luto y se están realizando esfuerzos por encontrar sobrevivientes. En medio de esta tragedia, el comunicado de Argelia parece más una distracción que una muestra genuina de ayuda.

El comunicado de Argelia sobre la ayuda humanitaria a Marruecos es como un episodio de una serie de televisión que nadie sabe si es comedia o drama. Si la intención era mostrar solidaridad, el enfoque poco claro y las declaraciones inciertas solo agregaron más incertidumbre a un capítulo ya confuso de nuestra relación con nuestro vecino. Como diría el difunto SM el Rey Hassan II (que Alá tenga su alma en la gloria): ‘Que todos sepan con quién Dios nos ha agraciado como vecino' ».

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page