CrónicasEn voz altaFeatured

Argelia y su Polisario: La gran decepción

Incertidumbre

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Desde hace tiempo la junta militar argelina baraja las posibilidades de “prescindir” de su milicia del Polisario, pero sin que se sienta discretamente ya que de ello depende la credibilidad de quien pretende ser una potencia de… papel.

Difícil tarea en lo que, a lo largo de los últimos 48 años, en una delicada razón de Estado con la que, cada vez hay mas conciencia de que es imposible avanzar.

Un proyecto abortado. Un mal calculo frustrado. Difícil esperar realizar lo que bose ha conseguido durante 48 años de conspiraciones, infructuosas tentativas de desestabilización, chantaje, coacción y de tiros por la culata.

¿Qué le queda al régimen militar argelino por hacer? ¿Cuánto se ha dilapidado en este sueño imposible? ¿Cuántos años de oportunidades de complementariedad, de cooperación, de solidaridad y de fraternidad y convivencia se ha perdido con la imposible imposición de una milicia entre Estados?

Tanto que no faltan en Argel los que, sin revelarlo, creen que fue un cepo del difunto coronel libio, Maamar Gadafi.

Una pesada y muy costosa carga que se ha acomodado, desde hace tiempo, a un “providencial” ritmo de vida en las diferentes capitales del mundo en hoteles de cinco estrellas, en primera clase en aviones y en jugosas primas y subsidios. ¿A cambio de qué?

Se debe ser muy ingenuo o amnésico para no saber o para olvidar que el Sahara, antes de estados Unidos, antes de España y antes de todo era tan marroquí como ahora y como va a ser siempre.

La gran confusión. El Polisario no es la solución. Queda el sentido común, el realismo y la valentía política y moral.

Afficher plus

Articles similaires

Voir Aussi
Fermer
Bouton retour en haut de la page