Argel: Una de las conscuencias de esta "logica de insensatez": todo el mundo quiere irse, unos en pateras, otros
haciendo interminables colas para emigrar a un país, prospero y productor/exportador del crudo como el suyo (EAU), pero...
Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)
La manera de actuar de la delegación de la junta militar argelina en la recién concluida Cumbre de la UA (promesa de acordar 1000 millones de dólares al « desarrollo » de Africa) no ha dejado indiferente a nadie.
Según los observadores en Adís Abeba, es la primera vez desde su creación de la milicia del Polisario en 1975, el régimen militar argelino siente que su criatura está muy cerca de la puerta de la Organización pan-africana.
Tanto es así que, como lo lamenta “Le Matin D’Algerie” El anuncio de las autoridades argelinas de otorgar mil millones de dólares para «el desarrollo de África » es un enfoque que entra dentro de la « diplomacia de cheque »
“En un momento en que millones de argelinos tiran al diablo por la cola, el poder se divierte usando la diplomacia del cheque para ganarse los favores de los países pobres”, se indigna el autor del artículo.
¿Los ha ganado? ¡Ni hablar! Con una imagen desvalorada desde que se proclamó padrino y mentor de la milicia del Polisario y con un perfil y carisma por los suelos, a la junta militar argelina solo le queda la corrupción, instrumento al que recurren todos los regímenes autoritarios en momentos difíciles.
No obstante, la comunidad africana sabe pertinentemente que la corrupción es una “solución” esparadrapo, sobre todo cuando se trata de un país cuyos ciudadanos se echan al mar huyendo de su país yen busca de otro mejor y más decente y en el que las colas para visados a fin de salir del país, son kilométricas.
“Si no fue esta vez será la próxima” comentaba un participante en aquel conclave africano.