Cronica desde TindufFeatured

Argelia y su Polisario: Se quedan solos…

Otros tiempos

Permítaseme aclarar desde un principio que mi identidad carece de relevancia en el contexto actual. Quién soy, de dónde vengo o cuál es mi trayectoria son aspectos menores en comparación con la revelación que está por venir. A excepción de una única hermana, quien ha estado hospitalizada durante los últimos 11 meses en Nuakchot antes de decidir regresar a nuestra nación, Marruecos, el resto de mi amplia familia (compuesta por 15 miembros, entre parientes cercanos y aquellos más distantes) sigue cautiva del Polisario en los campamentos de Tinduf. Sin embargo, esta triste realidad permanece en la sombra para aquellos que confían en los intrincados senderos de los « derechos humanos » que se proclaman en España y en la constantemente invocada « solidaridad » internacional, una solidaridad que parece dirigirse de manera exclusiva y preferente hacia una ínfima fracción de los saharauis.

Desde hace tiempo nadie habla del “problema” del Sahara ni de la impostura polisarista. Tan solo los medios polpotistas argelinos, afines a la institución militar que, no pudiendo competir con Marruecos en la organización de los grandes acontecimientos africanos se atreven, sin molecular de vergüenza que “Argelia se ha salvado del mal olor de los africanos” y sus Sancho pancistas polisaristas hablan del Sahara.

A falta de acontecimiento se crea… mal e incoherente tanto que ha hecho huir hasta ab los aliados de ayer. No hay nada que decir. El tema está definitivamente zanjado y solo existe en la perturbada mente de los cabos y sargentos argelinos.

El telón ha bajado y es recomendable buscar otra “diversión” que esta no conduce a ningún lado. Más se perdió en el Sahara y en el Polisario y más se perderá en el Sahara y en el Polisario.

Han cambiado a ministros, mandos militares, jefes de servicios secretos y… nada.

Las voces libres y razonables en Argelia que, cada vez son más y más atrevidos, se encargaran de enderezar una anomalía de su país que le puede costar hasta el caos.

Ha pasado ya casi medio siglo ¿Cuánto deben esperar más los argelinos?

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page