Crónica internacional

Argelia/Coyuntura El precio de la impostura

 

Contrariamente a lo que muchos creen y afirman la grave crisis socio-económica de Argelia no se debe ni cerca ni de lejos a la baja del precio del barril del crudo.

 

La crisis es consecuencia de las incesantes imposturas del régimen argelino que dilapida los fondos de sus contribuyentes para sufragar sus operaciones de subversión y de cobertura de sus escándalos.

El Polisario y también, paradójicamente, Marruecos le cuestan a los dirigentes argelinos lo que no pueden pagar. Como ejemplo, citemos el actual proyecto del gasoducto entre Nigeria y Europa, una empresa de fraternidad y concordia decidida por el primer país y Marruecos. ¿Sabe alguien cuanto le cuestan a Argelia sabotear el proyecto?

Mucho…muchísimo, como el caso de la banda del Polisario, infructuosamente.

Otro ejemplo ¿Alguien o alguna asociación española de apoyo a su “pueblo sajraui” (como lo llaman) nos puede revelar cuánto se ha gastado y se gasta Argelia parea sofocar la muerte del periodista Mohamed Tamalt en las celdas argelinas por, supuestamente ‘”ofender al presidente”? O lo que podría ser igual: ¿Alguien nos pueda indicar cuantos Tamaltes mueren en las celdas argelinas por delitos de opinión?

¿Cómo se puede hablar de Nelson Mandela y dejar morir o matar a Mohamed Tamalt?

Ejemplos entre muchos otros que ilustran cabal y elocuentemente la naturaleza autoritaria e insolidaria del régimen argelino que paga para encubrir sus crímenes, paga para sabotear las obras de prosperidad en el continente y paga para crear milicias armadas que teledirige contra sus vecinos.

Sin embargo, las cuerdas de la impostura non cortas y la impostura a la que nos referimos no solo es argelina, sino también de los que cobran para auspiciarla.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page