Buenas noches MarruecosCrónicasFeatured

Aumento del 10,48 % en el número de casos pendientes en los distintos tribunales del Reino en 2022 (Abdennabaoui)

Casos pendientes

 El número de casos pendientes en los distintos tribunales del Reino aumentó un 10,48% en 2022 con respecto a 2021, dijo este lunes en Rabat, el primer presidente del Tribunal de Casación, vicepresidente de el Consejo Superior de la Magistratura, Mohamed Abdennabaoui.

Sube más del 10% el número de casos pendientes en los tribunales del Reino en 2022 (Abdennabaoui)

Hablando en la apertura del nuevo año judicial tras la alta aprobación de SM el Rey Mohammed VI, Presidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Abdennabaoui subrayó que los tribunales inferiores registraron unos 5.094.712 casos en el año 2022, es decir, 483.476 más en comparación con el año previo.

Así, los magistrados han realizado importantes esfuerzos en el cumplimiento de sus misiones constitucionales, fallando el 99,54 % de los diversos casos en trámite, es decir, 4.356.970 casos, con un aumento del 13 % con respecto a 2021, a-dice.

Señaló que el aumento del 13,47% en el número de casos presentados ante los distintos tribunales del Reino (4.377.033 en 2022 frente a 3.857.389 casos en 2021) provocó un aumento del 2,8% en casos en instancia en comparación con 2021, quedando 20.063 casos pendientes en las distintas salas de audiencias en Marruecos al final del año judicial.

Para el responsable judicial, si la urgencia de aumentar el número de magistrados se justifica por la considerable falta de recursos humanos en relación con la gran cantidad de casos (1.700 casos por cada magistrado y 7 sentencias por cada día hábil), otros factores exigen la contratación de nuevos magistrados para los próximos años, incluida la apertura en perspectiva de 14 nuevos tribunales, algunos de los cuales están listos y la obligación de poner en funcionamiento 23 centros de jueces residentes y reemplazar a más de 100 magistrados por fin de misión u otras razones, también destacando la necesidad de superar la situación de falta de personal en los juzgados y apoyar el incremento en el número de casos pendientes (cerca del 10% cada año).

En el mismo sentido, precisó que la congestión de los tribunales por casos no se limita a los tribunales de primera instancia, dado que la Corte de Casación también la sufre severamente, y que su situación se ha vuelto insostenible en relación con sus objetivos, como la unificación de la jurisprudencia y la supervisión de la acción judicial en los tribunales con el fin de lograr la seguridad jurídica.

Así, la Corte de Casación registró 52.676 casos nuevos durante el año 2022, con un aumento de casi 7,68 % con respecto a 2021 (48.919 casos), es decir, 3.757 casos más, señaló el funcionario judicial.

Señaló que además de los casos pendientes de años anteriores, cuyo número asciende a 45.644, los casos tramitados ante la Corte de Casación en el año anterior se acercaron a los 98.320 casos, con un incremento del 8,25% respecto hasta 2021 (7.497 casos), aumentando la participación de cada juez a más de 550 expedientes, es decir más del doble del número máximo de sentencias que lograron dictar los magistrados del tribunal, que se acercó a un promedio de 230 decisiones por cada asesor .

A pesar del importante esfuerzo realizado por los jueces de la Corte de Casación, quienes emitieron un total de 48.423 decisiones, con un aumento del 6,88% respecto a 2021 y un porcentaje cercano al 92% de los casos registrados, estas cifras representan menos del 50% de los casos ante el tribunal, señaló, y agregó que el esfuerzo de los magistrados de la Corte alcanzó su punto máximo durante este año, ya que la producción promedio anual de cada consejero en la Corte alcanzó las 230 decisiones.

Luego de haber expuesto, en esta ocasión, sentencias de jurisprudencia referenciales, dictadas por la Corte durante el año pasado, el señor Abdennabaoui precisó que 2022 estuvo marcado por el lanzamiento de la estrategia periódica del CSPJ, que apunta a siete orientaciones principales, relativas a la consolidación de las capacidades institucionales del Consejo, con miras a permitirle operacionalizar su estrategia y promover sus misiones institucionales, el fortalecimiento de la independencia del poder judicial y el nivel de confianza, la moralización de la justicia, la contribución de la Asesoría para mejorar la eficiencia del sistema judicial, cooperación y alianzas con otros actores y fortalecimiento de la comunicación.

El CSPJ había lanzado, continuó Abdennabaoui, una plataforma digital para la publicación de jurisprudencia específica del Tribunal de Casación y se comprometió a continuar trabajando para apoyar la seguridad judicial, especificando que el número de decisiones publicadas aumentó de 7.000 decisiones cuando la plataforma se lanzó, a más de 12.043, un aumento de 5.000 decisiones.

El CSPJ continuará, en coordinación con el Tribunal de Casación, publicando las decisiones más importantes dictadas por esta jurisdicción, además de las decisiones de ciertos tribunales de apelación, particularmente en materia comercial, con miras a generalizar esta práctica a los más decisiones importantes en otros asuntos, concluyó.

Al término de la sesión de apertura del nuevo año judicial, que tuvo lugar en presencia del secretario general del Gobierno, los presidentes de las dos cámaras del parlamento y un cierto número de personalidades, Wissams reales que SM el Rey tuvo a bien complacer a ciertos magistrados, incluido el Fiscal General del Rey en el Tribunal de Casación, el Presidente del Ministerio Público, El Hassan Daki. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page