Industria manufacturera: las empresas esperan un aumento de la producción en el primer trimestre de 2023 (HCP)
• Las unidades de producción, tratamiento, transformación, envasado, , almacenamiento y etiquetado de cualquier producto alimenticio con vistas a su comercialización, que no cuenten con la autorización sanitaria de la ONSSA, están obligadas a regularizar su situación antes de continuar con sus actividades.
• La Oficina recomienda a los consumidores que los productos de la industria agroalimentaria que lleven en su etiquetado el número de autorización sanitaria ONSSA para productos fabricados en Marruecos, o el nombre y dirección del establecimiento importador para productos importados.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28-07 relativa a la inocuidad de los productos alimenticios, la Oficina Nacional de Inocuidad de los Alimentos (ONSSA) recuerda que la producción, elaboración, transformación, envasado, almacenamiento, y etiquetado de cualquier producto alimenticio con miras a su puesta en el mercado, están obligados a obtener previamente la autorización sanitaria emitida por la ONSSA.
La ONSSA hace un llamado a las unidades que no están autorizadas en materia de salud, a regularizar su situación antes de continuar con sus actividades y las invita a contactarse con los servicios provinciales de la Oficina a fin de presentar su solicitud de autorización sanitaria.
Se consideran no conformes a la normativa vigente las unidades de producción, tratamiento, transformación, envasado, almacenamiento y etiquetado de cualquier producto alimenticio con vistas a su puesta en el mercado que no cuenten con la autorización sanitaria de la ONSSA.
A la fecha, 9.677 empresas y establecimientos que trabajan en el sector de la industria agroalimentaria a nivel nacional están autorizados y controlados regularmente en el plan de salud por la ONSSA.