Marruecos

Bajo la supervisión de la Comunidad Urbana de la ciudad de Tetuán Representantes de noventa asociaciones e instituciones firman el “Acta de Cohesión Social de Tetuán”. Mokhtar Gharbi

 Ante los representantes de 90 asociaciones, redes sociales y instituciones, operadores en el ámbito social en sus diversas áreas y preocupaciones, relacionados con la ayuda de todas las categorías de la población tetuaní, expuestas a la vulnerabilidad y la exclusión, el presidente de la Comunidad Urbana de Tetuán, Mohamed Ideamar, presidió ayer lunes 30 de enero 2017, la apertura de los trabajos de un encuentro muy importante para la firma de la “Acta de Cohesión Social en Tetuán” y un taller  de trabajo para legalizar algunos de los artículos de la Acta.  


EDEAMAR
El presidente expuso los pasos y las etapas que llevaron a lograr a la realización de este gran proyecto, agradeciendo a todos los actores del tejido asociativo quienes han participado para que sea un éxito y la voluntad de realizarlo y la aplicación de sus objetivos.

    También expuso los diversos objetivos de la “Acta de Cohesión Social de Tetuán”, sus beneficiarios, ciudadanos y familias, y cómo serán administrados.  En este marco, señaló que este proyecto es una coronación a todos los esfuerzos de todos los espectros asociativos, las redes de la sociedad civil y las instituciones que operan en el ámbito social, que trabajan de cerca en los diversos asuntos sociales, con el objetivo de enfrentar a todas la plagas de exclusión y fragilidad, para que estos objetivos reflejan de manera positiva sobre todas las categorías que sufren de estos apariciones.

      El gran proyecto de la “Acta de Cohesión Social de Tetuán” incluye más de 90 proyectos preparados por varias asociaciones e instituciones  que requieren una coordinación eficaz para llevarlos a cabo y para que sean  bien gestionados.

     En este encuentro se procedió a la lectura de los detalles del acta, antes de firmarla en su versión original por parte de los propietarios de los proyectos presentados como socios, presididos por el presidente de la Comunidad Urbana de la ciudad de Tetuán.

    Es de señalar que este gran proyecto de solidaridad social se realiza en colaboración entre:

    La Comunidad Urbana de Tetuán

    La Organización AERYC

    El Área metropolitana de Barcelona

   La Estrategia de Calidad Urbana

   Con el apoyo del Consejo Regional de Barcelona

 Y Los diversos actores locales, las organizaciones e las redes de la Sociedad Civil.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page