CrónicasFeaturedVela en la obscuridad

Boujdour: la plataforma de los jóvenes, un centro de apoyo para el emprendimiento y la empleabilidad

Empleo

 La Plataforma de la Juventud de la provincia de Boujdour, creada como parte de la tercera fase de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), es un verdadero centro destinado a apoyar el espíritu empresarial y mejorar la empleabilidad de los esta categoría social.

Este espacio, que se enmarca en el programa para mejorar la renta e inclusión económica de los jóvenes, ha jugado un papel de facilitador y dinamizador con diversos actores en el ámbito del desarrollo económico local y la integración de los jóvenes a través de cuatro ejes principales.

Entre ellos se encuentran el apoyo a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, el apoyo a la economía social y solidaria, el apoyo a los jóvenes que deseen emprender, además de la promoción del acceso a las oportunidades laborales.

La plataforma tiene como objetivo fortalecer y potenciar las habilidades y capacidades profesionales de los demandantes de empleo, desarrollar el proyecto personal y profesional, orientar a los jóvenes hacia el emprendimiento y el autoempleo, contribuir a la autonomía de los jóvenes y dotarlos de mecanismos y herramientas para la consecución de sus aspiraciones

Los ámbitos de intervención de esta plataforma, dirigida a jóvenes de 18 y más años, se refieren a tres ejes principales relacionados con el apoyo al emprendimiento, la empleabilidad y el fomento de la economía social y solidaria.

La plataforma, que beneficia a 793 personas de la provincia de Boujdour, cuenta con espacios de acogida, escucha y orientación, formación y apoyo para la búsqueda de oportunidades laborales, un espacio de formación, animación y apoyo a asociaciones y cooperativas, así como espacios de fortalecimiento de la habilidades de los jóvenes que buscan trabajo.

En cuanto a la fase de formación y acompañamiento, durante la cual el beneficiario se integra en un grupo con las mismas necesidades, ya sea en el sector del emprendimiento o del empleo, se organizaron 46 sesiones de formación en diferentes áreas.

Estas jornadas de formación se centran especialmente en el estudio de viabilidad, el estudio financiero, el marco legal y la cultura de gestión financiera del proyecto, además de desarrollar las capacidades de los jóvenes en idiomas, medios y técnicas de búsqueda de empleo y de realización personal.

En cuanto al Programa de Emprendimiento, se brindó apoyo financiero y técnico por valor de 9 millones de dirhams para la implementación de 99 proyectos en beneficio de 208 beneficiarios, en el marco de la alianza entre la INDH y sus socios.

En cuanto al Programa de Empleabilidad, la plataforma organiza talleres sobre el mercado laboral y talleres sobre habilidades blandas.

En cuanto al Programa de Economía Social y Solidaria, se movilizaron 11 millones de dirhams para la realización de 52 proyectos en beneficio de 314 beneficiarios, en el marco de la asociación entre la INDH, la Fundación Phosboucraa, la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, la Agence du Sud y el Consejo Provincial de Boujdour.

Los candidatos seleccionados se benefician de apoyo técnico en el campo del desarrollo de capacidades productivas (soporte técnico en el campo de las marcas, sellos de calidad y certificación, etc.), así como apoyo financiero para los proyectos seleccionados en el límite del 60% del coste total del proyecto sin superar el umbral de 300.000 dirhams. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page