Son 2 000 millones de niños a través del mundo que ven, cada día, cada hora, cada minuto y cada instante sus derechos pisoteados e ignorados tanto en los países desarrollados como en los subdesarrollados.
Aquí en Marruecos la problematic del trabajo de los menores y la igualdad de sexo suscitan un interés particular.
Según “Yabiladi” son unos 193 000 niños de entre 7 a 17 años que efectuaban trabajos peligrosos en el 2015. O sea: el 59% de los niños en el trabajo y el 2’9% del conjunto de los niños de esta edad.
Se trata más concretamente de 151 000 niños y 42 000 niñas que trabajan en circunstancias de naturaleza a perjudicar su salud, su seguridad o su moralidad. Más del 19% de ellos está en curso de escolarización, 71’7% abandono la escuela y el 9% nunca la frecuentó.
Inquietantes cifras que invitan a converger los proyectores hacia la tasa de escolarización en Marruecos que parece progresar durante el ultimo decenio, pasando de 80’4% en el 2004 al 94’5% en el 2014, marcando sensibles mejoras, especialmente en el medio rural y entre las niñas. Esta tasa ha pasado de 68’9% a 91’4% en este mismo medio y de 77’5% a 93’9% entre las alumnas.