Menos de 24 horas tras la vuelta del Reino de Marruecos a la Unión africana, los grandes conjuntos regionales como la Unión europea han comenzado a expresar su satisfacción y su confianza en el valor añadido que va a aportar Marruecos a la organización continental.
La Unión europea con la voz de su canciller, Federica Moghrini, expresó ayer su ‘impaciencia” por comenzar a trabajar con Marruecos para consolidar la creciente colaboración de la UE con África, tras la vuelta del Reino de Marruecos a la Unión africana.
Alivio que constituye una ilustración más que elocuente de hasta qué punto la Unión europea y muchos otros conjuntos económicos regionales esperaban la re adhesión de Marruecos.
De hecho el número de 39 países, que han sido más, pero por obvias razones se conformaron con la aplastante mayoría del Si a Marruecos para abstenerse, demuestra cabalmente que también dentro de la UA la abrumadora mayoría esperaban esta adhesión marroquí para poner punto final a tantas irregularidades, tanto despotismo y tanta hegemonía.
Hoy Marruecos vuelve y con él la confianza de los conjuntos económicos regionales. Para África con marruecos se abre una nueva era en la que el continente ira descubriéndose y descubriendo, como lo ha aconsejado el rey Mohamed Vi en su decurso de gratitud ayer ante la 28 Cumbre, sus capacidades y sus enormes y más que suficientes recursos humanos.
Estaban allí pero hacía falta que Marruecos lo recordara y que instara a obrar en el sentido de la auto-confianza en la distensión, cooperación y solidaridad.