Buenas noches Marruecos

Buenas noches Marruecos Trump y Marruecos Ni tanto ni tan poco…

El embajador americano en Marruecos Dwight L. Bush recuerda que las relaciones entre Estados Unidos y Marruecos no conocerán ningún cambio con el relevo en la casa Blanca “y permanecerán muy fuertes”.

Efectivamente, independientemente del nombre y afiliación partidista del inquilino de la Casa Blanca las relaciones bilaterales Marruecos-EE.UU. no dependen del humor, menos aun de “ajustes de cuenta” del presidente. Así fue y así fue demostrado con muchos presidentes electos, cuya posición durante la carrera presidencial no era realmente pro-marroquí.
hay razones objetivas que corroboran lo que afirmamos, entre ellas:

  • Que las relaciones de Marruecos con Estados Unidos se enmarcan en el capitulo de las constantes que no dependen ni del presidente ni de su Secretario de Estado.

  • Las relaciones de Marruecos con Trump datan de hace decenios (más de 20 años) durante una visita que había efectuado con su ex esposa Marla Malpes, siendo recibido por el difunto rey Hassan II ( la foto que hemos publicado esta tarde).

  • Los discursos electorales no tienen absolutamente nada que ver con la realidad del ejercicio del poder ejecutivo en estados Unidos. Un candidato y sus visiones suelen ser muy a menudo el lo contrario de cuando es elegido presidente.

Lo puntualizamos porque en algunos órganos de prensa (nacionales e internacionales) han salido a relucir ciertas declaraciones del nuevo presidente estadounidense en las que acusa a los marroquíes de terrorismo.

Rabat tiene facultad y un poco más de explicarle en el mes y casi 20 días que faltan a su entrada en función que la cooperación marroquí estadounidense en materia de seguridad es una de las más importantes de Estados Unidos con el resto del mundo y que Estados Unidos es una verdadera escuela para los altos cargos de la seguridad marroquí con todas sus ramas para sus cursos y cursillos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page