Las relaciones con Marruecos son « una prioridad tanto para Andalucía como para España », ha subrayado ayer el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, responsable de Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
el consejero (ministro regional) de la Presidencia de la Junta de Andalucía, responsable de Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (L’Opinion)
Para la comunidad autónoma de Andalucía, “las relaciones con Marruecos son uno de los pilares de nuestra acción exterior”, afirmó Sanz durante un debate en el parlamento regional.
“Es más que evidente que Andalucía siempre ha jugado un papel singular como puente entre las culturas de las dos orillas, y los vínculos existentes entre Andalucía y Marruecos han favorecido y desarrollado nuestra cercanía y nuestra confianza mutua, base imprescindible para la consolidación de las relaciones entre Andalucía y Marruecos », argumentó.
Según el responsable, « Andalucía debe tener una estrecha relación de confianza, respeto, entendimiento y colaboración económica » con Marruecos, lo que supone « una gran oportunidad » de negocio, inversión en turismo, alimentación, automoción, así como en textil, educación, energías renovables, digitalización y logística.
En este sentido, Sanz ha precisado que Marruecos es el segundo destino de exportación de las empresas andaluzas, es decir, 4.257 empresas, con un incremento del 22% respecto al año pasado. Map