El rey Mohamed VI es esperado mañana (jueves 9/12) en Lusaka para una visita de tres días durante la cual deberá confirmar el acercamiento entre Marruecos y Zambia que, en el mes de julio había retirado su reconocimiento a la banda del Polisario.
Hace tres dias, recibiendo a la embajadora de Marruecos en la capital de Zambia, Saadia El Alaoui, el presidente Edgar Lungu elogiaba el estado de las “relaciones cordiales” entre los dos países basadas, según él “en una fuerte amistad, el respeto mutuo y una cooperación bilateral”.
Prueba de la importancia acordada a esta etapa de la gira real, el presidente Lungu ha acortado su visita a Africa del sur que debía tener lugar desde ayer hasta mañana, para preparar mejor la llegada del rey Mohamed VI. Zambia, el ex apoyo tradicional del Polisario, miembro de COMESA (Mercado común de Africa oriental y austral) podría ser uno de los avances diplomáticos más importantes de Marruecos en el continente africano.
El acercamiento entre los dos países había comenzado el 9 de julio pasado en el curso de un encuentro entre el ministro delegado para Exteriores, Nasser Bourita y el jefe de la diplomacia Zambia, Harry Kalaba. Durante su visita, el responsable zambio había oficializado la retirada del reconocimiento a la fantasmagórica RASD. Una victoria para la diplomacia marroquí ya que Zambia había congelado su reconocimiento a esta entidad fantoche en el 2011 antes de dar paso atrás en el 2013 “por razones políticas”, afirma la agencia MAP citada por “TelQuel”.
Además de la retirada del reconocimiento de la creación argelina,, Zambia apoyo a Marruecos con todo su peso en la 27 Cumbre de la Unión africana de Kigali en julio pasado, apoyando con otros 27 países miembros de la organización panafricana la “decisión de Marruecos (…) de integrar la UA”, afirmando su voluntad de “obrar de cara a la suspensión próxima de la RASD de las actividades de la Unión africana y de todos sus órganos a fin de permitir a la UA jugar un papel constructivo y contribuir a los esfuerzos de la ONU por un desenlace definitivo del diferendo regional sobre el Sahara, en lo que queda conocido como “moción de Kigali”.
Otra muestra del acercamiento marroquí-zambio: la visita efectuada por el presidente Lungu a Marraquech y su participación en la Cumbre de los jefes de Estado africanos que se había celebrado al margen de la COP22. El mandatario de Zambia que fue recibido por Nasser Bourita durante su llegada a la ciudad ocre marroquí mantuvo “fructuosos contactos” con el rey Mohamed VI durante su estancia en marruecos.