Sobre los 54 Estados miembros de la Unión africana, 40 se han pronunciado a favor de la preadhesión de Marruecos en la organización continental.
O sea: màs, de lejos, que la mayoría simple requerida en este caso ( 28) exigida en el párrafo 2 del artículo 29 del Acta constitutiva de Lomé.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión de la UA, la sur-africana Dlamini Zuma no ha “liberado” la solicitud de adhesión de Marruecos hasta el 3 de noviembre. Es decir: 5 semanas después de haberlo recibido de las manos de Taieb Fassi Fihri, el 22 de septiembre en Nueva York.
Solo un pequeño grupo compuesto de 14 países se obstina aun en oponerse a la vuelta de Marruecos a “su familia institucional”. Se trata de datos revelados por el Ministro de Asuntos exteriores durante su intervención el jueves por la noche ante los diputados de la nación, citado por “Yabiladi”.
En un mensaje a los parlamentarios reticentes a algunas clausulas del Acta constitutiva, el jefe de nuestra diplomacia ha explicado que su apoyo sin reservas es una señal fuerte dirigida al conjunto de África sobre el compromiso de todos los componentes políticos en apoyar la política africana de Marruecos.
Salahdine Mezouar lanzó a los diputados que la adopción del texto de Lomé del 2000 “es mucho más que un acto de procedimiento. Es una decisión política que testimonia, dijo, la confianza de Marruecos en la sacudiría de los hermanos africanos”.
Explico también el ministro que el examen de la carta de la UA por las dos cámaras del Parlamento está destinado a cortar al pequeño grupo opositor todas las excusas jurídicas tendentes, entre otras, a atrasar al 2018 la readmisión del Reino. Alusión a los esfuerzos dela presidenta de la Comisión africana para postergar el examen de la demanda marroquí al año próximo.
Dee hecho, contra viento y marea, a 11 días de la 28 Cumbre de la UA, la surafricana no ha comunicado aun, como lo exige el párrafo 2 del articulo 29 de la carta. En una fuga hacia adelante, parece tener la intención de evitar la presentación de la demanda marroquí a la conferencia de los mandatarios africanos en Adis Abeba.
El jueves por la noche, como lo señala Yabiladi, la plenaria de la Cámara de representantes adoptó el Acta constitutiva de la UA. Ayer, lo hizo la segunda cámara del Parlamento: de Consejeros.
Bouton retour en haut de la page