Buenos días Marruecos

Buenos días Marruecos Argelia/Marruecos ¿Quién ha dicho que la guerra fría ha terminado? Said Jedidi

Para algunos no para todos y en todo caso para la mayoría ha habido una reconversión. En la Unión Soviética hubo una transición que impulsó la Perestroika y la Glasnost de Mijaíl Gorbachov, pero en sus satélites como Argelia, entre otros, se ha optado por el modelo chino. Es decir: libertad de mercado, las grandes inversiones y el crecimiento, pero no la apertura política.

Evidentemente la aplicación de este modelo del gigante asiático en Argelia, fue desde el comienzo utópico, desembocando en lo que hay actualmente en Argelia: crisis y quiebra socio-económica con las que el país está al borde de la asfixia en todos los sentidos.

Justo al lado está Marruecos que las organizaciones financieras internacionales no cesan de elogiar su política económica y su modelo de desarrollo.

De la guerra fría hemos pasado en el Magreb a la paz caliente. La solución imposible. Ni el régimen argelino puede tolerar este avance marroquí ni Marruecos puede ni debe optar por la bancarrota para satisfacer a su vecino argelino.

La testarudez argelina está costando carísimo al hermano pueblo argelino al que dicen y vuelven a , desde 1975 fecha de la recuperación del Sahara Occidental Marroquí  que Marruecos estaba al borde de la quiebra.

41 años después, las “previsiones” argelinas se realizaron pero en Argelia.

El Sahara es un pretexto. La autodeterminación de invernadero es otro. Los nobles principios de la comunidad mundial es un tercero. El problema argelino se llama Marruecos que se está convirtiendo en un grave complejo para la casta dirigente en el país vecino.

No, para Argelia la guerra sigue tan fría como cuando lo del Pacto de Varsovia.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page