Buenos días MarruecosFeatured
Buenos días Marruecos El rey en Cuba: Visita privada pero con múltiples sentidos

La prensa habla desde hace días de la visita privada de la familia real. ¿Cuba? Se preguntan muchos como se preguntaban hace poco ¿Etiopia? o ¿Zambia? y como, probablemente se preguntarán dentro de poco ¿África del Sur?
El turismo diplomático o la diplomacia del turismo. De Adís Abeba a La Habana. La reconquista de lo que se había descuidado.
Según CiberCuba y otros órganos de prensa digital cubana, las autoridades de la isla caribeña han reservado al soberano una acogida digna de su estatura en tanto que, primero, un rey y luego uno de los estadistas más confirmados actualmente.
¿Quién sabe? Después de esta visita privada real habrá un antes de la visita y un después de esta visita. Fue la clarividencia del monarca en Adis Abeba que culmino en un apoteósico plebiscito a la vuelta del reino a la Unión africana y nada impide de pensar aunque aún es prematuro, que esta misma clarividencia real puede conducir hacia la normalización de las relaciones de Marruecos con Cuba y con el resto de los países latinoamericanos.
Por ahora entendemos que se trata de una inversión que como todas las valiosas inversiones debe ser seguida de una acción constante, perseverante y muy inteligente para reducir las hostilidades gratuitas de algunos países como Cuba a un país, a un rey y a un pueblo que siempre ha deseado lo mejor para los cubanos y su país.
Nos referimos a una diplomacia activa, adaptada a los imperativos como lo fue con los países de la UA y sobre todo apta a imponer el sentido común diplomático.
Y es, como dice Machado, caminante no hay camino, se hace el camino al andar. El rey Mohamed VI ha andado y nos ha hecho camino, aprovechémoslo por el bien de nuestro país.