Buenos días MarruecosFeatured
Buenos días Marruecos El verdadero sentido de “autodeterminación” Según el informe del SG de la ONU

infomarruecos.ma
Los caciques de la banda del Polisario están muy enfadados. El llamamiento del Secretario general de naciones Unidas a considerar muchas acepciones a la palabra “autodeterminación” ha caído sobre ellos y sobre sus mentores argelinos como un jarro de agua fría.
La primera reacción “oficial” expresada por el Polisario, después de más de una semana de conocerse dicho informe, ya que esperaba instrucciones del empleador argelino, que a su vez, tiene problemas con su cancillería, señala que “el informe del Sr. Guetteres no puede en ningún caso cambiar o modificar la posicion de esta organización (ONU) sobre la cuestión del Sahara Occidental…”.
De hecho ¿Qué ha dicho el Sr. Gueterres al respecto?
En todo caso, a juzgar por el tono y la hipocresía del comunicado argelino polisarizado, tampoco parece resultar del gusto del dúo Argelia/Polisario, pero a estas alturas ya todo el mundo conoce la acrobacia separatista.
Aclarémoslo de nuevo nosotros: casi todos los Enviados de los secretarios generales de Naciones Unidas concluyeron que un “referéndum de autodeterminación en el caso del Sahara marroquí” ni es realista ni es realizable.
Es más: ni fue la ONU ni fue Argelia, menos aun sus milicias del Polisario que propusieron un referéndum de autodeterminación. Fue Marruecos, más concretamente su difunto rey Hassan II y lo hizo ante una Cumbre africana.
Pero no es tiempo de rememorar la historia… bastaría indicar y recordar que se ha optado por esta propuesta del difunto monarca y ha comenzado lo que se llama la operación de los criterios de identificación y…
¿Quién es saharaui y quién es argelino?
Allí está la madre del cordero… No se fue a ningún lado porque Argelia quería incorporar a todos los malíes, mauritanos, nigerianos y naturalmente argelinos en el cuerpo votante.
¿Es posible? Si estos son los criterios de identificación para un referéndum de autodeterminación, sin censo de la población de los campamentos de Tinduf, yo soy el secretario general de la ONU.