Brahim Ghali que nunca debe hablar sin consultar previamente l mentor o lo que queda de él
Como lo anunciamos hace dos semanas con un comunicado de “Jat Achahid” (Línea del mártir) desde España, el nuevo jefe de la banda del Polisario ha sido citado a comparecer el sábado próximo ante el magistrado de la Audiencia nacional española, José de la Mata.
Una denuncia por genocidio presentada en el 2012 acaba de ser reactivada contra él por una ONG saharaui (Asociación saharaui de defensa de derechos humanos) afincada en Barcelona, ciudad donde el jefe torturador polisarista tenía la intención de trasladarse creyendo que se ha olvidado sus crímenes.
Dahi Aguay, presidente de la ASDDH sabe algo de lo que denuncia: “En 1974 Brahim El Ghali, entonces brazo derecha de El Ouali Mostafa Sayed procedió a mi arresto en Tinduf junto a Ahmed El Khar, Hassanah Lamdaghri, Abdellah Zoubeir y Bachir Dkhil. Fuimos torturados con ls manos ligadas y conducidos a la prisión de Rabbouni con los ojos vendados donde vi con mis propios ojos la liquidación física del llamado Souri”.
Aguay afirma a “le360 haber perdido dos tíos que sucumbieron a sus heridas a raíz de actos de tortura del Polisario, bajo la supervisión de Brahim Ghali.
Veamos…
Primero: “Descubriendo” que hay otros saharauis que el Polisario, los argelinizados de Tinduf y los “presidentes” elegidos con 93’19% de votos, los españoles convergen su mirada hacia otro lado.
Luego lo logran porque Marruecos y sus autoridades que solo se mueven de manera folklórica y circunstancial a pesar de tener a uno de los testigos oculares, uno de los intelectuales saharauis más confirmado y más sobre saliente, Bachir Dkhil ni se entera…
Os lo digo yo: no es fuerte Polisario, nosotros estamos deliberadamente descuidados. Porque por no ser por el comunicado de Jat Achahid, Argelia y su Polisario hubieran armado la marimorena en Barcelona.