Buenos días Marruecos

Buenos dias Marruecos Marruecos/Regularización e integración de los indocumentados Una iniciativa específicamente marroquí

Con la primera fase de la operación de regularización e integración de las personas irregulares, Marruecos se había convertido en el único país del Sur en optar por esta iniciativa y esta gestión del fenómeno migratorio.

Al decidir regularizar la situación de 25 000 emigrantes indocumentados en el 2014 en el marco de lo que fue la primera

España había adoptado esta política en el 2005, logrando regularizar a cerca de 700 000 extranjeros, entre los que figuraban el 20’33% de ecuatorianos, 17’22% de rumanos, el 12”51% de marroquíes y el 8’24% de colombianos.

Aquí en Marruecos, actualmente no es fácil estimar el numero de los indocumentados en situación irregular en el país. Eran unas 35 000 personas antes de la primera fase de la operación de regularización y de integración. 25 000 de las cuales obtuvieron sus documentos de estancia en el Reino.

Hoy se estiman en 100 000 hasta 15 000 personas aun en situación irregular a los que se debe sumar los  que han llegado al reino después de la primera fase de la operación de regularización o los que se encontraban en Marruecos pero por razones propias no se presentaron a la comisión encargada de aquella regularización.

Entre las razones de la dificultad en estimar el numero de los irregulares en Marruecos figura el rumor que se propaga de que las autoridades “inventan” esta formula para detectar a los que se encuentra en situación irregular a fin de su expulsión.

No obstante, justo después del final de la primera fase de la operación regularizo la situación a 25 000 personas, muchos han decidido presentarse a la comisión con vistas a beneficiar de la siguiente fase, anunciada hace dos días por el rey Mohamed VI y que debe comenzar, según sus instrucciones dentro de muy poco.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page