Buenos días Marruecos

Buenos días Marruecos Negociaciones para formar gobierno Despacio y…buena letra

 

Como se esperaba y se había anunciado, han comenzado, en orden de escaños, las primeras rondas de negociaciones con vistas a la formación del futuro gobierno  y con ellas los primeros rasgos de lo que podría ser el futuro gobierno de la nación.

 4 partidos deben compartir los ministerios, a los que se debe sumar los tecnócratas.  A todas luces, aunque aún es prematuro a pesar de que Benkiran no lo desmiente, los sin etiqueta política probablemente no se limitarán a los llamados ministerios de soberanía.

Hoy por hoy parece que el jefe del gobierno designado no puede esperar a la RNI y su congreso o sus maniobras. Estas negociaciones comienzan, pues, con El Istiklal , el Movimiento Popular y el PPS. Los 3 que han aceptado formar parte del próximo gobierno. Las discusiones abarcan la repartición de los ministerios y la presidencia de la Cámara de representantes.

Contrariamente al 2011, el PJD no parece dispuesto a ceder la percha al Istiklal. Teniendo, aparentemente otros planes, el PJD piensa, por ahora dar esta presidencia (primera cámara del parlamento) a Mohamed Yatim, veterano compañero de Benkiran.

Además de los 4 partidos, se debe contar con la presencia de los tecnócratas en la distribución de los ministerios.

 

De esta forma, además de los ministerios llamados en Marruecos de soberanía (Asuntos islámicos, Interior, secretaria general del gobierno, defensa) es más que probable que otros ministerios sean concedidos a sin afiliación política.

En esta óptica, el ministerio de Agricultura y pesca, por ejemplo, en caso de incorporarse la RNI a la oposición, podría ser confiado a un tecnócrata debido a los intereses políticos y financieros en juego.

La tutela sobre el fondo de desarrollo del mundo rural atribuida al ministerio de Agricultura desde la ley de Finanzas del 2016 deberá alejar a este ministerio de la empresa de los partidos.

Entre algunos miembros de la cúpula del PJD no se descarta la posibilidad de algún tipo de contacto con el hasta ahora  titular de Agricultura y pesca y pretendiente a la presidencia de la RNI, Aziz Akhannouch para seguir en este ministerio con el pretexto de concluir su ‘Marruecos verde’” lo que implicaría una ronda de negociaciones con la RNI en la agenda de negociaciones para formar gobierno.

Hasta ahora no es más que simple hipótesis de trabajo porque el PJD contempla una mayoría compuesta por los partidos de la primera Kutla. Es decir: El istiklal, la USFP y el PPS más el PJD que no formaba parte de ella y en caso de negativa de los socialistas serian remplazados por el Movimiento Popular.

La industria está en el mismo caso. El 23 de junio, el consejo de ministros (presidido por el rey) había validado la estrategia presentada por Moulay Hafid Elalamy. Es lógico, pues que la misma persona prosiga su acción  aunque su partido: RNI no formara parte del gobierno a pesar de que el multimillonario se incorporo a la RNI solo para encargarse de este ministerio.

Para Exteriores hay más de un guion: el primero consistiera en atribuir esta cartera a Nasser Bourita. El segundo se otorgaría a un político de forma para asistir a los conclaves internacionales y responder a los parlamentarios, siendo Bourita el verdadero ministro en la sombra.

Finalmente, Educación nacional debe formar parte de esta categoría de los ministerios: en su discurso del 20 de agosto del 2013, el rey Mohamed VI había instado a mantener a la escuela lejos de los políticos. Dos meses después, con motivo de la enmienda ministerial del 10 de octubre, Mohamed El Ouafa abandono el ministerio, cediéndolo a Belmokhtar. Por otra parte, éste ha anunciado una visión para la reforma de la enseñanza que se extiende en el periodo 2015-2030. Lo que indica probablemente que de esta visión se encargará un tecnócrata.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page